Hace cuatro años, ‘Black Phone’ llegó a nuestros cines sorprendiendo a propios y extraños: Blumhouse consiguió aterrorizar a todo el mundo, gustó a la crítica y, ya de paso, consiguió recaudar en taquilla 10 veces lo que costó. Obviamente, con estos datos y aunque la película terminara con todas las de la ley sin cliffhanger de ningún tipo, Scott Derrickson ha vuelto a contar una historia dentro de este mundo. La pregunta es… ¿Funciona o están estirando el chicle?
¡Digamelón!
Por suerte, Tomás Andrés Guerrero, crítico de Sensacine, ya ha podido ver ‘Black Phone 2‘, y nos puede aclarar si está a la altura: «Si aquella entrega me convenció, esta me ha convencido un poco menos, he de decirlo«. ¿Y cuál es su problema principal? Pues está muy claro: «La película pasa a un plano mucho más sobrenatural que la primera entrega y relaciona al captor, a este secuestrador y asesino de de niños de la primera entrega, con la familia de los protagonistas de una manera que queda un poco coja para mi gusto».
Al menos, los actores sí que parecen cumplir, a pesar de que Ethan Hawke, la gran estrella, aparece «totalmente enmascarado bajo la máscara. No se le ve apenas, vamos». También destaca «su diseño de producción, y es que Scott Derrickson y su equipo saben crear atmósferas terroríficas. Siempre lo lo han sabido hacer en todas sus obras, eso es totalmente inapelable«. Es más: Tomás la compara con ‘Sinister’, y eso es todo un halago.
Sin embargo, a la hora de la verdad es duro pero justo: «Le voy a dar un aprobado justo por los momentos de terror que tiene, pero la verdad es que el mensaje no me ha gustado mucho y acaba desinflándose«. O sea, está claro para quién está dirigida: «La recomendaría si uno es fan de la primera entrega, si le gusta del cine sobrenatural religioso y si también es seguidor de Scott Derrickson». Tú decides si contestar o dejar la llamada perdida.
En Espinof | Las 41 mejores películas de terror de todos los tiempos
En Espinof | Las mejores películas de 2025
Más noticias
Nos dijeron que Mickey Mouse tiene guantes blancos por facilitar la animación. La historia nos da una razón más incómoda
Mr. Bean es el personaje más icónico de la comedia inglesa. Su serie solo tuvo 15 episodios
Hace 10 años se estrenó uno de los mayores y más injustos fracasos del cine de ciencia ficción. Una gran aventura con la que Disney perdió 140 millones