Los westerns no abundan en Netflix, ya que es un género que ya pasó sus años de gloria y la plataforma no parece demasiado interesada en que eso cambie. Además, su catálogo va a sufrir ahora una grave pérdida para los amantes del cine del oeste, pues solamente tenéis 6 días para poder ver allí la imprescindible ‘Sin perdón’.
Premiada con 4 Óscar, incluyendo el de mejor película, ‘Sin perdón’ fue también un gran éxito comercial que demostró que el triunfo poco antes de ‘Bailando con lobos’ no había sido una mera casualidad. Una nueva prueba del acierto por parte de Clint Eastwood a la hora de dejar guardado el guion durante varios años hasta que tuviera la edad necesaria para dar vida a William Munny.
Sensacional
El propio Eastwood la sitúa como una de las 6 mejores películas que ha dirigido, señalando que «era una historia muy rica, que tenía que ver con la lealtad a los amigos, la familia y la racionalización de los actos. Era un guion muy inteligente«. Y además llegó en un momento clave para su carrera, pues acababa de pinchar con ‘El principiante’, en la cual además protagonizada la escena más polémica de todas las que ha protagonizado.
Sobre el papel, ‘Sin perdón’ cuenta una historia muy sencilla: un pistolero retirado acepta la misión de asesinar a dos hombres que cortaron la cara a una prostituta. Un material de base muy bien aprovechado por el guionista David Webb Peoples para crear un relato apasionante que permitió a Eastwood cerrar por todo lo alto su etapa en el cine del oeste.
Acompañado de un reparto estelar en el que también sobresale la presencia de Gene Hackman y Morgan Freeman, ‘Sin perdón’ es una de las obras cumbres del género. Un título que aúna un extraordinario clasicismo con un toque más moderno, pero no es en lo único en lo que Eastwood juega con elementos antagónicos: es pausada pero también furiosa, y al mismo una celebración del western y una desmitificación del mismo.
Muchas cosas podían haber salido mal en ‘Sin perdón’, pero Eastwood nos regaló aquí uno de sus mejores trabajos y también su cima como director en el western. Es cierto que hay varios de sus trabajos como actor -pienso especialmente en ‘La muerte tenía un precio’ y ‘El bueno, el feo y el malo’– que quizá podríamos poner por encima, pero no quita ni un ápice de mérito a esta película magistral.
Así que si queréis aprovechar que aún está en Netflix, no esperéis mucho, ya que desaparecerá de allí el próximo 31 de octubre.
En Espinof | Los mejores westerns de Netflix. 5 películas y series del oeste imprescindibles para ver en la plataforma
En Espinof | Las 15 mejores películas de Clint Eastwood

Más noticias
Final explicado de la película de ‘Chainsaw Man’, cómo el Arco de Reze deja todo perfectamente encaminado para la temporada 2 del anime con una nueva etapa para Denji
Netflix tiene un problemático nuevo programa que quiere darnos las últimas palabras de nuestras celebridades favoritas
Hoy en TV, Liam Neeson desata su lado más salvaje en un thriller de acción con alma de la vieja escuela