El triunfo reciente de ‘Adolescencia’ ha despertado importantes cuestiones sobre cómo se están educando a los jóvenes en tiempos donde las redes sociales le ponen al alcance conceptos que todavía les superan. Indagando en las limitaciones del sistema educativo como de la crianza con una exquisitez y un alma de thriller a la que aspira ‘La tutoría’.
Una clase a presión
Una de las cintas destacadas del Festival de Cannes del año pasado, ganadora del premio a mejor ópera prima para su director Halfdan Ullmann Tøndel. El nieto de Ingmar Bergman y Liv Ullman elabora un drama en el colegio con alma de thriller que lidera Renate Reinsve y que ya se puede ver en streaming a través de Filmin.
Una pareja de padres acude al colegio de sus hijos para tener una conversación de urgencia. Armand, un niño de 6 años, es acusado de haberse propasado con su compañero Jon con términos y actos sexuales. Lo sucedido no está enteramente claro, pero en su intento de buscar una conversación conciliadora entre maestros y padres se acabará produciendo un encendido intercambio de opiniones y acciones.
Hay aquí material de sobra para hacer una interesante cara complementaria a lo tocado en ‘Adolescencia’, o incluso una sesión doble con otros dramas educativos interesantes que han ido saliendo como ‘Sala de profesores’. También hay una clara referencia en un film como ‘La caza’ en su manera de indagar con ambigüedad en aquello que dicen los niños y si es veraz o no.
Existen muchas direcciones interesantes por las que tirar. Tøndel toma algunas, pero también se deja llevar por otras mucho más torpes e incluso obscenas para lo crucial del tema que quiere tocar. Sus ansias de provocación y de jugar al máximo con la intriga y el misterio van en contra de una película que se presenta como más intrincada o compleja de lo que en realidad es.
No hay tantos claroscuros morales que explorar como compartimientos de Twitter que replicar de una manera que impacte, aunque sea burdamente. Ni siquiera la impresionante entrega de Reinsve, que es claramente una de las actrices más interesantes del momento (aunque muchas de sus películas no están a su altura), no consigue sostener aquello que el cineasta noruego se empeña en trastocar por el mero gusto de hacerlo, llevando a casi dos horas bastante estiradas y desiguales.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores películas de intriga y suspense de la historia
Más noticias
No puedes decepcionarte porque no es tu película
eso se ve genial, pero no lo vuelvas a hacer
En las series americanas todo el mundo es rico. Y sentir que podemos aspirar a esa vida desde nuestro piso de 60 metros cuadrados es política