Pocos géneros son capaces de hacer gala de tantísima versatilidad y tener un mayor potencial para trasladar experiencias vitales a la ficción como el terror. Con un mínimo de sensibilidad y ganas de jugar en una caja de arena gigantesca en la que no existen las ataduras, un cineasta hábil será capaz de reflejar cualquiera de sus inquietudes existenciales sobre un lienzo oscuro y horripilante.
Los ejemplos que podemos utilizar para ilustrar esto podrían acaparar toda la extensión de este texto y, ciñéndonos a los últimos años, van desde historias que emplean monstruos y entidades como metáforas del duelo como ‘Babadook’ a cintas como ‘La sustancia’, en la que el edadismo y el culto al cuerpo sirven de cimientos para moldear un delirio gore de cinco tenedores, pasando por los horrores de las dinámicas familiares que tan bien capturó Ari Aster en su debut ‘Hereditary’.
Por supuesto, hay un alto índice de probabilidad de que muchos de los grandes dolores de cabeza que puede adolecer un ser humano adulto corriente y moliente vengan dados por las relaciones de pareja, tan complejas como potencialmente dolorosas a la par que necesarias, y estas son, precisamente, el núcleo de ‘Together‘, el sólido —aunque menos contundente de lo que cabía esperar— debut de Michael Shanks en la dirección.
Juntos, pero no revueltos
Cuando comenzaron a filtrarse las primeras opiniones sobre el largometraje, dejando a un lado las polémicas acusaciones de plagio que lo rodearon durante su paso por el circuito de festivales previo a su estreno en Estados Unidos, la tónica general fue hablar sobre una de las experiencias más salvajes y desagradables que se hubiesen visto en salas de cine en una larga temporada. Como suele ocurrir, estos exabruptos han terminado pasando factura al alimentar unas expectativas claramente desmedidas.
Y es que, a pesar de abrazar las bases del body horror de manual, de ese que haría sentir orgulloso al maestro de la carne David Cronenberg, su truculencia y su capacidad de impacto han terminado siendo tan suaves como un tono más alineado con la comedia romántica —bastante retorcida y desesperanzadora— que con el terror con pinceladas de ciencia ficción que subyace bajo la superficie.


Probablemente, el hecho de contar con Alison Brie y Dave Franco como dúo protagonista —ambos más que decentes—, sumado al socarrón cinismo con el que trata el conflicto de la pareja sobre la que gira la trama y a su enorme autoconsciencia, no ayude a que ‘Together’ y su desasosegante retrato de las relaciones desequilibradas, tóxicas y marcadas por los pilotos automáticos, la rutina y el conformismo, terminen metiéndose bajo la piel.
Pero más allá de su escasa trascendencia, la película se eleva como un entretenimiento digno de elogio que, tomándose unas cuantas licencias narrativas —algo tramposas, todo sea dicho— para que el conjunto no termine cayendo por su propio peso, se las apaña para sorprender con unos despuntes cósmicos que le sientan a las mil maravillas y que terminan eclipsando unos momentos de pieles fundidas, órganos colapsando y criaturas grotescas divertidísimos, pero incapaces de saciar a los parroquianos más cafres.
‘Together’ no está destinada a revolucionar un género que este 2025 está demostrando estar en plena forma con algunas de las producciones originales más brillantes de los últimos años, ni tampoco parece aspirar a ello, pero es lo suficientemente inteligente como para dejar claro que, por mucha fantasía que haya de por medio, los verdaderos terrores continúan siendo terrenales y monstruosamente cotidianos.
Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores series de 2025


Más noticias
Bienvenidos a Derry’ explican el sangriento y sorprendente final del piloto de la serie de HBO Max
Número 1 en 71 países. La intensa película de Netflix que usa el suspense para poner a prueba los nervios del espectador
‘Chainsaw Man’ arrasa con su estreno en España y el Arco de Reze se reafirma como uno de los grandes fenómenos de anime del año