El proyecto Pandemia Filosófica, que alcanza ya su quinta edición en Santander, tiene como objetivo acercar al público las miradas y reflexiones de diversos filósofos sobre algunos de los temas intrínsecamente ligados a la condición humana.
El ciclo se articula en torno a charlas sobre diferentes cuestiones filosóficas; aunque todas tienen un carácter divulgativo, cabe destacar dos ejes: uno dirigido al público general y otro específicamente para estudiantes de filosofía de Bachillerato.
Los filósofos invitados a la edición de este año son Bernat Castany, Fernando Broncano, Azahara Alonso, Ana de Miguel e Iván de los Ríos.
PROGRAMA
Lunes, 4 de noviembre de 2024, a las 19:30 horas
Las funciones filosóficas de la comicidad.
Bernat Castany, escritor y profesor en la Universidad de Barcelona.
Miércoles, 6 de noviembre de 2024, a las 19:30 horas
¿Cómo se relacionan la ética y la inteligencia artificial?
Fernando Broncano, profesor titular del Departamento de Filosofía de la Universidad de Salamanca y Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad Carlos III de Madrid.
Viernes, 8 de noviembre de 2024, a las 19:30 horas
Taller de aforismos para alumnos de Bachillerato.
Azahara Alonso, filósofa y poeta.
Lunes, 11 de noviembre de 2024, a las 19:30 horas
Filosofía y feminismo: hacia una nueva autoconciencia de la humanidad.
Ana de Miguel Álvarez, profesora titular de Filosofía Moral y Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Miércoles, 13 de noviembre de 2024, a las 19:30 horas
¿De qué estamos tan enfermos? Medicina del alma y cuidado del cuerpo en la filosofía griega antigua.
Iván de los Ríos Gutiérrez, Doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid.
LUGAR:
Centro Cívico Tabacalera, Santander.
ASISTENCIA:
Entrada libre hasta completar el aforo.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.santandercreativa.com
Más noticias
Daniel Alegre en el MAS de Santander, luz para la escultura
Es Baluard Museu convoca el segundo ciclo Art en pantalla
Segade participa en el ciclo Otros museos, otras miradas del MACA