Hoy el
Museo Interactivo Mirador (MIM) celebrará el Día Internacional de la Mujer y la
Niña en la Ciencia.
Durante la jornada, se pondrán a disposición 500 entradas
gratuitas para mujeres y niñas y se realizarán actividades interactivas con el
objetivo de inspirar y fomentar el interés por la ciencia, las que se
extenderán durante toda la semana.
El Día
Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es una iniciativa de las
Naciones Unidas y UNESCO, que desde 2015 busca apoyar a las mujeres científicas
y promover el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la capacitación
y la investigación en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y
las matemáticas.
En este
contexto, la Escuela de Mediación del MIM ha preparado una serie de actividades
para quienes visiten el museo entre el 11 y el 16 de febrero.
Entre
ellas destacan los talleres “Creadoras del Ciberespacio”, que invita a
descubrir a mujeres que revolucionaron la ciencia de la computación, y
“Arduinos Lab: Programadoras del futuro”, en el que las y los participantes
descubrirán cómo transformar sus ideas en proyectos interactivos con la
plataforma Arduino, que combina tecnología y creatividad.
Además, se
realizará la puesta en escena “Pequeñas astronautas”, enfocada en niñas entre 2
y 6 años y que busca recorrer el sistema solar a través de los sentidos para
comprender la importancia de cuidar el planeta.
En el
Museo Interactivo de la Astronomía, y las salas Fungi y Tierra en el MIM se
instalarán las estaciones editoriales con activaciones que relevarán el rol de
mujeres como la geóloga chilena Millarca Valenzuela en el estudio de asteroides
y meteoritos; la astrónoma y astrofísica británica Cecilia Payne-Gaposchkin y
su descubrimiento de la composición química de las estrellas; y Giuliana Furci,
primera micóloga de campo en Chile.
A este
contenido se sumará la estación “La historia no contada de la ciencia”, ubicada
fuera de la Mediateca Hipatia, en la que se creará un fanzine colectivo para
reflexionar sobre la importancia de las mujeres en el desarrollo
científico.
El martes
11 de febrero, se entregarán 500 entradas gratuitas de manera presencial en la
boletería del MIM a las primeras niñas y mujeres que asistan al museo. El resto
de las entradas se deberán adquirir en el carro de compras en www.mim.cl.
Durante
ese día también se realizará un taller textil junto al Colectivo Volcánica, en
el que se explorarán técnicas de patchwork, bordado y arpilleras con el
propósito de rendir homenaje a mujeres relevantes en el ámbito de las ciencias.
Verano en
el MIM
Horario:
De martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Dirección: Av. Punta Arenas 6711, La Granja.
Valor de las entradas: $8.000 adultos/as y $7.000 niños/as. Gratuidad para
adultos mayores; personas con discapacidad más un acompañante; personas
cuidadoras con credencial vigente más un acompañante; profesores/as; y
vecinos/as de La Granja.
Más noticias
Daniel Alegre en el MAS de Santander, luz para la escultura
Es Baluard Museu convoca el segundo ciclo Art en pantalla
Segade participa en el ciclo Otros museos, otras miradas del MACA