octubre 26, 2025

Tu Revista Digital

Ofrecemos una amplia gama de información para entretener e informar a nuestros lectores.

Más de nueve mil personas disfrutaron del Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ 2024

 Inició el 2025 y el Festival Internacional de Teatro y
Danza FINTDAZ anunció que más de nueve mil personas participaron y disfrutaron
de la edición número 17 con su programación gratuita, que estuvo nutrida de
obras presenciales, virtuales y actividades formativas, entre los meses de
abril y diciembre del año pasado.

El teatro, la danza y el circo, se hicieron presentes
en las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica y Huara, ocupando
salas y espacios no convencionales que fueron adaptados por la producción del
festival, para recibir a más de 20 montajes nacionales e internacionales que
visitaron la región de Tarapacá.

FINTDAZ es organizado por la Compañía de Teatro
Profesional Antifaz y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y
el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales
Colaboradoras, Convocatoria 2023; Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las
Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria
2024; Ley de Donaciones Culturales; Gobierno Regional de Tarapacá junto al
Consejo Regional de Tarapacá, a través del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional
de Cultura 2024 y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

Hitos y estudiantes

El director general de Antifaz y FINTDAZ, Abraham
Sanhueza López, expresó muy emocionado que “queremos agradecerles a todos los
públicos que nos acompañaron el 2024 en esta travesía que significa sacar
adelante este proyecto en medio del desierto más árido del mundo, donde no
abundan los espacios para las artes, pero a pesar de todo, estamos muy
contentos porque sentimos la disposición de la gente al asistir a las funciones
y también participando en los talleres”.

Un particular hito que se concretó durante la edición
pasada y que destacó el director, fue la “visita a Punta Colorada, una caleta
de la comuna de Huara a la que sólo se puede acceder por vía marítima y donde
estuvimos con el espectáculo del Mago Conejo para la actividad recreativa, que
fue organizada por el municipio.

Esta actividad puntualmente refleja que FINTDAZ está
en múltiples lugares, por más recónditos que sean, propiciando el acceso
democrático a las artes y eso nos llena de orgullo y ganas para continuar este
2025, que cumplimos la mayoría de edad”, agregó.

Finalmente, otra de las misiones que tiene el festival
es acercarse a niños, niñas y adolescentes, para la generación de nuevas
audiencias y por ello, produjo funciones en las que los y las estudiantes de 28
establecimientos educacionales de Iquique, Alto Hospicio, Chanavayita, Pozo
Almonte, Pica, Huara, La Huayca y La Tirana, tuvieron la oportunidad de ver una
obra de artes escénicas, ya sea dentro del mismo recinto educativo o asistiendo
a las funciones en salas.

La Compañía de Teatro Profesional Antifaz es
financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a
través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras que
busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales
de derecho privado y sin fines de lucro.

Este programa además es parte del Sistema de
Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de
las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de
forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo
de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación
artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos
participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

Ver fuente