Una
curiosa mezcla de cultura mapuche y estética japonesa, en medio de una historia
que mezcla tradiciones, acción y humor absurdo: eso es lo que ofrece “Nao”, la
primera obra del santiaguino Diego “Thezo” Sanhueza, que es también el primer
manga chileno publicado por la editorial Acción Comics.
Hecho en el país, pero con
lectura oriental, “Nao” relata lo que sucede cuando una extraña y poderosa
mujer, llamada Kelu, llega al pueblo de Karu a intentar destruir el rewe del
Este, altar sagrado protegido por sus habitantes.
Su arribo desatará una curiosa
trama, aventura en la que Kelu descubrirá que puede usar su fuerza para servir
a un fin mayor, la importancia de la familia y el poder de la tierra, mientras
debe luchar contra la oscura fuerza del enigmático “Cóndor”.
Fue cuando vivía fuera del país que Diego encontró una poco tradicional
inspiración que daría origen a la obra. “En mi quinto año viviendo en
Australia, un pequeño llavero de un indio pícaro me recordó que una parte de
mí, que conectaba con Chile, estaba ahí esperando.
Luego, por esas cosas de la
vida, una recomendación de YouTube puso en mi camino una charla sobre la
sabiduría del pueblo mapuche del esteta chileno Gastón Soublette. Esa
entrevista puso mi mente a volar de inmediato. Desarrollé varias historias,
pero ninguna logró encender la llama de mi imaginación hasta que diseñé a
Kelu”, comenta el autor.
“Al escuchar la entrevista me quedó claro que sería una buena idea mezclar las
dinámicas de una historia shonen (manga para jóvenes), con el peso cultural y
visión que tiene nuestro pueblo mapuche.
Yo espero poder acercar a un público
distinto a nuestros ancestros y que puedan interesarse más por esta rica
cultura de la que cada día me sorprendo más”, agrega Diego.
Una mezcla sin reglas
“Cuando leí NAO por primera vez, me llamó la atención la naturalidad con que
Diego integraba y mezclaba elementos estéticos mapuches con una historia que
perfectamente podría ser parte de Dragon Ball”, comenta el editor de la obra,
Claudio Alvarez.
“Lo que hace él es una suerte remix de los
elementos y las costumbres, y los transforma en algo más en función de la
historia. Mientras más te fijas en los detalles, te das cuenta que no es una
obra histórica, tradicional o que respete alguna regla”, agrega.
NAO fue publicada originalmente en la plataforma Manga Plus Creators, de la
japonesa Shueisha. Con más de 320 mil lectores, uno de los desafíos fue rehacer
y recontar mucho de lo que está en la web.
“Este no es el mismo
manga que Thezo publicó online. Él fue súper generoso para trabajar en equipo,
con la idea de ampliar la historia que estaba contando y su universo, sin
perder su humor, acción y emoción”, comenta Alvarez.
Diego ya proyecta incluso las próximas aventuras: “me gustaría que los lectores
se puedan encariñar con los personajes y su mundo, para que me puedan acompañar
durante esta historia ya que tengo muchas cosas interesantes que revelar aún”,
dice.
La obra se encuentra a la venta en www.accioncomics.cl.



Más noticias
Daniel Alegre en el MAS de Santander, luz para la escultura
Es Baluard Museu convoca el segundo ciclo Art en pantalla
Segade participa en el ciclo Otros museos, otras miradas del MACA