octubre 20, 2025

Tu Revista Digital

Ofrecemos una amplia gama de información para entretener e informar a nuestros lectores.

Los fans melómanos de ‘Regreso al futuro’ tenían razón. Michael J. Fox admite uno de los errores de continuidad más famosos de la película

Hay muchos momentos emblemáticos en la primera película de ‘Regreso al futuro’, pero encabezando la lista de la mayoría seguramente está el número musical al ritmo de ‘Johnny B. Goode’. Tras presenciar el beso de sus padres en la pista de baile que asegura por fin su futuro, Marty lo celebra con una actuación de otro tiempo que vuelve locos a los presentes.

Lo divertido de la escena es que la canción no existía en aquel momento, creando una anacronía intencionada en una cinta de viajes en el tiempo. Pero hay otra anacronía en esta escena que fans han apuntado durante años: la misma guitarra con la que Marty toca también pertenece al futuro. Concretamente, se puso a la venta tres años más tarde que cuando la escena se supone que tiene lugar.

Backfuture
Backfuture

En todo este tiempo algunos han querido verlo como otro astuto guiño al futuro introducido a conciencia, pero en declaraciones en su recientemente estrenada biografía (vía Entertainment Weekly) Michael J. Fox lo llama por lo que es, un gazapo con el que la producción tiró hacia adelante sin mirar atrás. «Esto es notable solo para los miles de fans que revisan cada detalle en la película y analizan cada peculiaridad de la línea temporal», bromea Fox en el libro.

El modelo de la guitarra es el Gibson ES-­345, y si está ahí es porque el equipo quería hacer homenaje al tema original. «No hay easter eggs cinemáticos intencionados aquí, el departamento de arte de la película sencillamente eligió la ES-­345 porque evocaba la icónica guitarra roja con la que Chuck Berry actuaba en escenarios por todo el mundo.»

La guitarra con la que grabaron acabó ganando su propia fama, ya que desapareció tras finalizar el rodaje, iniciando un misterio que este año desde Gibson se propusieron resolver, lanzando una búsqueda global en un intento de encontrarla. En su libro Fox no tiene claro que el caso se vaya a resolver, ya que opina que alguien se anticipó al resto en imaginar lo valioso que el instrumento llegaría a ser, y quien sea que haya sido lo debe tener escondido y «no está diciendo nada».

En Espinof | «Creaba fricciones». Michael J. Fox recuerda su mala experiencia rodando ‘Regreso al futuro’ con Crispin Glover

En Espinof | ‘Regreso al futuro’ no existiría si no fuera por este otro clásico de los 80. Una película de aventuras con Michael Douglas que fue nominada al Oscar

Ver fuente