“GRITERÍO” lleva por nombre el primer Festival de
trabajadoras de las Artes Escénicas en la región de Coquimbo, el cual busca
generar un espacio con perspectiva de género, considerando en esta versión la
puesta en valor de las mujeres en los distintos y diversos roles que habitan en
la sociedad y su relevancia plasmadas en los montajes de las propuestas
artísticas que se llevarán a cabo.
El festival dio comienzo el día de hoy 30 de octubre
con un lanzamiento en la Plaza de armas de la comuna puerto, y se extenderá
hasta el domingo 03 de noviembre con una amplia cartelera en las comunas de
Coquimbo y La Serena, teniendo carácter gratuito para los asistentes a todas
las obras.
El público podrá disfrutar de intervenciones
callejeras como “Rotas” (Colectiva Rotas), “Apaga la Tele” (Compañía Payasa
Taimarens), “La Pelea del Siglo” (Compañía Jengibre y Zufrina), “NACÍ EN CHILE”
(Compañía Zona de Obras).
Se suma además el espectáculo de circo “Ando buscando”
(Colectivo Circo Frito), para finalizar con las obras en sala “Viola de Mayo”
(Compañía Teatro Arrebol), “Locas Mujeres, Poesías Escenificadas” (Compañía Los
Mil Nombres Teatro), “STELLA TERRAL” (Compañía TeatroPuerto) y “Las cosas
claras y el pisco que cura mis heridas sangrantes” (Compañía LaconteCía).
Al respecto el Seremi de las Culturas, las artes y el
patrimonio Cédric Steinlein realizó una invitación “a ser parte de “Griterío”
el primer festival de las trabajadoras de las artes escénicas que es parte de
nuestro fondo de cultura y que busca fomentar el desarrollo de las artes
escénicas particularmente con un enfoque de género en nuestra región de
coquimbo”.
Anita Contreras Vegas, Líder de comunicaciones de la
Colectiva Las Afuerinas, a cargo del proyecto financiado por el Fondo de las
artes escénicas 2024 del Ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio comenta
que “Convocamos a un “GRITERÍO” por la relevancia que tiene para nosotras la
reivindicación de nuestras voces y la invitación a opinar, a decir, a hablar, a
pensar a sentir, a criticar y gritar si fuese necesario para ser escuchadas.
Hoy Gritamos y nos abrimos espacio, iluminando, amplificando, interpretando y
danzando nuestras creaciones”.
Desde ya se hace la invitación a formar parte de este
festival y a informarse de todas las novedades y la cartelera completa en el instagram
de Griterío @griterio2024.
Más noticias
Daniel Alegre en el MAS de Santander, luz para la escultura
Es Baluard Museu convoca el segundo ciclo Art en pantalla
Segade participa en el ciclo Otros museos, otras miradas del MACA