octubre 27, 2025

Tu Revista Digital

Ofrecemos una amplia gama de información para entretener e informar a nuestros lectores.

León, Cociña y Atallah son los directores del Mes de diciembre en Centro Arte Alameda

El lado más experimental del
cine chileno se toma la sala de Centro Arte Alameda en este último mes del año,
con la llegada de dos muy esperados estrenos: Los Hiperbóreos, la nueva
película de Cristóbal León y Joaquín Cociña, y Animalia
Paradoxa de Niles Atallah que se estrena el 5 de diciembre + Cineforo con
su director. Por ello, dichos tres realizadores serán nuestros Directores
de diciembre y exploraremos en retrospectiva su filmografía.

León, Cociña y Atallah representan una corriente que se ha instalado en
Chile, de películas construidas a través de la materialidad, que no temen en
alejarse de los cánones narrativos convencionales y que asombran a públicos
alrededor del mundo con su creatividad plástica, expandiendo los límites de la
animación, el stop-motion, los espacios domésticos que cobran vida, atmósferas
inquietantes, surreales, oníricas y terroríficas.

se incluirá en el ciclo cortometrajes como Lucía (2007), Luis (2008) y Nocturno
de Chile (2008), que marcaron el comienzo del camino cinematográfico de
los tres directores, que colaboraron juntos en los tres proyectos. La
exhibición de aquellas realizaciones, de antaño, también nos llevará
a exhibir La Bruja y el amante (2012), Los Huesos (2021) de León y
Cociña, y Vitanuova (2023) de Atallah.

También hacen parte del ciclo los largometrajes Lucía (2010) y Rey (2017)
con los que Niles Atallah desarrolló su trabajo en solitario. Paralelamente
León y Cociña se configuraron como dupla para la realización de la aclamada La
Casa Lobo (2018), que también presentaremos.

Además, por supuesto, no te pierdas las funciones de estreno de Animalia
Paradoxa y Los Hiperbóreos, que tendrán numerosas funciones durante el
mes. En ambos casos, contaremos con la presencia de sus autores para
conversatorios.

¡Revisa la programación
completa!

LOS HIPERBÓREOS (2024), 62
min. Jue. 5/12 – 15:15 hrs; mar. 10/12 – 17:00 hrs; mié. 11/12 –
14:15 hrs

Recientemente estrenada en el
Festival Internacional de Cannes, Los Hiperbóreos reflexiona con tintes de
ciencia ficción sobre la historia de Chile, a partir de la narración y las
ilusiones de una mujer (Antonia Giesen) que hacen revivir la controvertida
figura de Miguel Serrano, escritor chileno que propagó filosofías esotéricas
neonazis.

ANIMALIA PARADOXA (2024), 123
min. Jue. 5/12 – 18:45 + CONVERSATORIO con Niles Atallah. Lun. 9/12 –
17:00 hrs, mié. 11/12 – 15:30 hrs.  

La película «Animalia
paradoxa» (2024) del cineasta Niles Atallah, evoca un escenario sombrío y
post-apocalíptico en el que una criatura, no completamente humana o anfibia,
lucha por sobrevivir. Busca agua entre ruinas, en un mundo destruido; un
escenario que a través de la ciencia ficción, lo onírico y lo poético, nos
habla sobre violencia e impunidad.

El largometraje puede
entenderse como una propuesta vanguardista y extraña, en la que el cuerpo es un
dispositivo experimental y performático.  La criatura, Animalia,
interpretada por la actriz Andrea Gómez, sueña con encontrar el océano, un
lugar que sólo conoce a través de antiguas grabaciones.

Función de cortometrajes. 80
min. (Total).

Lunes 16/12 – 19:00 + CONVERSATORIO con Cristóbal León, Joaquín Cociña y
Niles Atallah; LUCÍA (2007, 4 min) Dir. León, Cociña, Atallah; LUIS (2008, 4
min) Dir. León, Cociña, Atallah; NOCTURNO DE CHILE (2008, 8 min) Dir.
León, Cociña, Atallah; LA BRUJA Y EL AMANTE (2011-2012, 20 min) Dir. León y
Cociña; LOS HUESOS (2021, 14 min) Dir. León y Cociña

 VITANUOVA (2023, 12 min) (Dir. Niles Atallah);
LA CASA LOBO (2018) de León y Cociña 75 min. Jue. 26/12 – 19:00 hrs. 

La joven María se refugia en
una casa tras escapar de una secta religiosa alemana en Chile. La casa
reacciona a los sentimientos de María y hace que su estancia sea una pesadilla.

REY (2017) de Niles Atallah, 90
min. Dom. 29/12 – 17:00 hrs.

Utilizando máscaras,
fotografías y material de archivo, Rey reconstruye los delirios colonialistas
de Orélie Antoine de Tounens, abogado francés que en 1860 intentó crear
una república independiente en el sur de Chile, donde él fuese el Rey.

LUCÍA (2010) de Niles Atallah,
82 min. Sáb. 21/12 – 17:00 hrs.

Ambientada en 2006, entre el
funeral del dictador Pinochet y la Navidad, es protagonizada por una joven que
trabaja como costurera en una fábrica, y vive junto a su padre en una casa
vieja, donde la vida cotidiana muestra el universo olvidado de una
generación de chilenos que luchan por recuperarse tras la dictadura militar.

Ver fuente