A falta de apenas un par de meses para despedir el año, es un buen momento para hacer retrospectiva y recopilar los mejores estrenos que nos han dejado el cine y la televisión en la última temporada. Aprovechando que estamos en el mes más terrorífico del año -y después de revisar las mejores películas del género– aprovecharemos para recordar las mejores series de terror y suspense estrenadas en 2025.
Hemos tenido muchas dosis de sustos, giros imposibles y atmósferas capaces de helarnos la sangre, con adaptaciones de novelas míticas, regresos inesperados y otras propuestas originales que demuestran que el terror sigue más vivo que nunca.
LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)
Así que apaga las luces y prepárate, antes de que empiece a crujir la madera del suelo o escuches un ruido sospechoso detrás de ti.
‘Dept. Q’


Creada por: Scott Frank, Chandni Lakhani Reparto: Matthew Goode, Chloe Pirrie, Alexej Manvelov, Kelly Macdonald, Leah Byrne, Catriona Stirling
Este drama detectivesco británico del creador de ‘Gambito de dama‘ y protagonizado por Matthew Goode se ha convertido en una de las grandes sorpresas del año. Con una atmósfera melancólica, un ritmo medido y un toque de humor sutil, la serie ha ido ganando popularidad de forma constante y se ha consolidado como un auténtico fenómeno silencioso. En ella, Goode interpreta a Carl Morck, un detective marcado por un trastorno de estrés postraumático que, tras sobrevivir a un accidente casi fatal, es reasignado a un departamento encargado de reabrir casos sin resolver.
Crítica en Espinof
Disponible en Netflix
‘Task’


Creada por: Brad Ingelsby Reparto: Mark Ruffalo, Tom Pelphrey, Emilia Jones, Jamie McShane, Sam Keeley, Thuso Mbedu, Fabien Frankel, Alison Oliver, Raúl Castillo, Silvia Dionicio, Phoebe Fox, Martha Plimpton
Imagina que trabajas para el FBI y que tu superior te asigna a un nuevo grupo de compañeros. Al principio piensas que quizá es emocionante, pero pronto descubres que se trata de una unidad encargada de investigar bandas de moteros ilegales, un entorno extremadamente peligroso. Y aunque no quieras poner en riesgo tu seguridad, tu sentido del deber como agente te obliga a aceptar la misión. Así es como se siente Tom Brandis (Mark Ruffalo) en la serie del creador de ‘Mare of Easttown‘ que se desarrolla a un ritmo vertiginoso y que incluye unas interpretaciones tan intensas y magnéticas que elevan esta miniserie como una de las más destacadas del año.
Crítica en Espinof
Disponible en HBO Max
‘The Last of Us’ – Temporada 2


Creada por: Craig Mazin, Neil Druckmann Reparto: Pedro Pascal, Bella Ramsey, Gabriel Luna, Rutina Wesley, Kaitlyn Dever, Isabela Merced, Young Mazino
Al principio surgieron dudas sobre si la adaptación televisiva del exitoso videojuego postapocalíptico terminaría suavizando su historia para atraer a un público más amplio. Por suerte, esas preocupaciones acabaron diluyéndose. Para quienes aún no han jugado el videojuego ni visto la serie, ‘The Last of Us’ nos transporta a un mundo devastado por una mutación del hongo Cordyceps, que convierte a sus víctimas en criaturas espeluznantes y similares a zombis, dejando a la humanidad al borde de la extinción.
A diferencia de muchas otras series de ciencia ficción de zombis, esta adaptación combina acción con secuencias dramáticas profundas y su narrativa pausada es necesaria para entender cómo ha cambiado el mundo y la complejidad emocional de sus personajes. Y la segunda temporada es fantástica.
Crítica en Espinof
Disponible en HBO Max
‘Dexter: Resurrección’


Creada por: Clyde Phillips Reparto: Michael C. Hall, Jack Alcott, Uma Thurman, David Zayas, Ntare Guma Mbaho Mwine, Kadia Saraf, Dominic Fumusa, Emilia Suárez, James Remar, Peter Dinklage
‘Dexter: Resurrección’ marca un regreso triunfal del icónico antihéroe interpretado por Michael C. Hall, combinando la oscuridad y el ingenio que hicieron famosa a la serie original con una narrativa más madura y reflexiva. Tras lo sucedido en ‘New Blood’, Dexter despierta de un coma enfrentándose tanto a los fantasmas de su pasado como a la desaparición de su hijo Harrison, lo que lo lleva a Nueva York a enfrentarse a nuevos villanos y desafíos que reflejan su propia oscuridad. La serie equilibra magistralmente el terror, la tensión y la complejidad emocional, explorando temas como el legado, la moralidad y el trauma heredado.
Disponible en Movistar Plus+ y SkyShowtime
‘Alien: Planeta Tierra’


Creada por: Noah Hawley Reparto: Sydney Chandler, Alex Lawther, Timothy Olyphant, Essie Davis, Samuel Blenkin, Babou Ceesay, David Rysdahl, Adrian Edmondson, Adarsh Gourav
La nueva serie de ciencia ficción logra condensar lo mejor del universo ‘Alien’ en una producción que combina terror, acción y ciencia ficción con exploraciones éticas y corporativas profundas. Ambientada en 2120, sigue la amenaza de los xenomorfos de la nave Maginot y los experimentos de corporaciones que transforman humanos en híbridos, mientras personajes como Wendy y Kirsh navegan entre dilemas morales y peligros mortales. Noah Hawley consigue equilibrar la esencia clásica de la franquicia con nuevas ideas y un diseño visual impresionante, ofreciendo un mundo rico, aterrador y emocionalmente complejo, donde la codicia, la tecnología y la supervivencia se entrelazan.
Crítica en Espinof
Disponible en Disney+
‘Yellowjackets’ – Temporada 3


Creada por: Ashley Lyle, Bart Nickerson Reparto: Melanie Lynskey, Juliette Lewis, Christina Ricci, Tawny Cypress, Ella Purnell, Sophie Thatcher, Sophie Nélise, Jonathan Lisco, Warren Kole
‘Yellowjackets’ sigue consolidándose como una de las series de suspense más intrigantes de los últimos años, combinando supervivencia extrema, secretos oscuros y complejas dinámicas humanas en varias líneas temporales. La tercera temporada profundiza en el duelo por la pérdida de Natalie, los conflictos internos entre las supervivientes y los misterios sin resolver que siguen acechando, mientras nuevos personajes y alianzas inesperadas enriquecen la trama. Con giros impactantes, tensiones psicológicas y la evolución de personajes clave como Shauna, Misty y la nueva Antler Queen, la serie mantiene su mezcla única de terror, drama y suspense, demostrando que los secretos del pasado nunca desaparecen y que los desafíos del presente solo intensifican la lucha por la supervivencia y la lealtad dentro del grupo.
Crítica en Espinof
Disponible en Movistar Plus+
‘It: Bienvenidos a Derry’


Creada por: Andy Muschietti, Barbara Muschietti, Jason Fuchs, Brad Caleb Kane Reparto: Taylour Paige, Jovan Adepo, Chris Chalk, James Remar, Stephen Rider, Madeleine Stowe, Rudy Mancuso, Bill Skarsgård
Esta precuela explora los orígenes de la ciudad y de Pennywise, combinando tramas de adultos y niños en medio de misteriosas desapariciones y experimentos militares. Cuenta con interpretaciones sólidas y expande el universo de Stephen King con referencias y contexto adicional y es ideal para los fans del lore de Derry.
Crítica en Espinof
Disponible en HBO Max
‘El eternauta’


Creada por: Bruno Stagnaro Reparto: Ricardo Darín, Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas, Mora Fisz
La serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro adapta el clásico cómic argentino de Oesterheld y Solano López modernizando su historia sin intentar ser una copia literal, profundizando en el trasfondo emocional de Juan Salvo y acentuando la acción y la tensión del apocalipsis de nieve para reflejar un mundo contemporáneo.
Con un Buenos Aires postapocalíptico y un enfoque en los dramas personales de los protagonistas, la serie mantiene el aire de fatalidad del cómic pero lo presenta de una manera más activa y dinámica, confiando en actuaciones sólidas como la de Ricardo Darín para transmitir lo necesario. Aunque algunos giros pueden sorprender o diferir del original, ‘El eternauta’ tiene su propia identidad, ofreciendo una adaptación absorbente que funciona tanto como homenaje como complemento a la obra original.
Crítica en Espinof
Disponible en Netflix
En Espinof | Las mejores series de 2025
En Espinof | Las 41 mejores películas de terror de todos los tiempos

Más noticias
He visto ‘Edén’ de Ron Howard. Dos días después sigo sin comprenderla entre el desconcierto y la fascinación más malsana
Ha fallecido Björn Andrésen, pero siempre le recordaremos por su deslumbrante presencia en ‘Muerte en Venecia’, una película tan importante como maldita para él
Malas noticias para los fans de ‘Doctor Who’. Disney+ acaba de cancelar su participación en la serie de ciencia ficción