octubre 25, 2025

Tu Revista Digital

Ofrecemos una amplia gama de información para entretener e informar a nuestros lectores.

«La tumba de las luciérnagas» (1988) tendrá dos funciones imperdibles

 Dirigida por Isao Takahata, La
Tumba de las Luciérnagas se estrenó originalmente en 1988 en Japón y ha
sido ampliamente admirada por críticos y audiencias. Este sábado 25 y
martes 28 de enero se proyectará en Centro Arte Alameda, como parte
del especial Clásicos de Matiné: Morir Mil Veces.

No todas las historias de anime son fantasías de otros mundos o contienen
enfrentamientos cuerpo a cuerpo brutales. Esta es una historia simple y humana,
sobre un chico de 14 años y su hermana pequeña de 4, juntos determinados a
sobrevivir.  

La tumba de las luciérnagas (Hotaru no haka, 1988), es una emotiva y
desgarradora película dirigida por Isao Takahata y producida por Studio
Ghibli, ambientada en un Japón devastado hacia finales de la Segunda Guerra
Mundial. 

Basada en la novela homónima de Akiyuki Nosaka, que a su vez se inspira en las
experiencias personales del autor durante su infancia, LA TUMBA DE LAS
LUCIÉRNAGAS parte desde la premisa de que los niños no sobreviven a la guerra.

Desde ese ángulo seguiremos sus historias
en flashback bajo un aura de fatalismo que aun así, contra todo pronóstico, nos
irá sumergiendo en la felicidad que Seita y Setsuko comparten mientras buscan
comida para sobrevivir. 

La tumba de las Luciernágas se estrenó originalmente a finales de los
ochenta en Japón programada en función doble junto con Mi Vecino Totoro de
Hayao Miyazaki y fue ampliamente admirada por críticos y audiencias, llegando a
ser elegida la sexta mejor película del año por la respetada revista de cine
japonesa Kinema Junpo.

Posicionada en el portal IMDB dentro de
las mejores 40 películas de todos los tiempos, fue galardonada con el Premio a
Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Chicago en 1994.  
Frecuentemente nombrada como una de las películas bélicas más tristes y
descorazonadoras de la historia, es a la vez una obra extraordinaria que
llevará hasta las lágrimas a los más insensibles.

Ver fuente