La guerra de Troya dejó una huella imborrable en la memoria de los griegos y después en la de toda la cultura occidental, aunque lo peculiar de esa huella es que durante mucho tiempo se trataba de textos poéticos e imágenes artísticas, y no de acontecimientos históricos. Personajes como Aquiles, Agamenón, Héctor, Helena o Hécuba protagonizaron espléndidos versos de Homero y Píndaro, o las tragedias de Esquilo, Sófocles o Eurípides, y otros muchos autores griegos, romanos, o de los diversos períodos literarios de Europa, hasta obras tan alejadas de aquellas como La guerra de Troya no tendrá lugar de Anouihl o La bella Helena de Offenbach.
Asimismo, centenares de vasos griegos, de frescos romanos o de pinturas a lo largo de toda la historia del arte posterior tomaron como motivo los amores de Paris y Helena o las disputas de Aquiles y Agamenón, dejándonos algunos iconos tan poderosos como el juicio de Paris, el Caballo de Troya o el combate entre Héctor y Aquiles.
PROGRAMA
5 de marzo de 2024, a las 18:30 horas
La guerra de Troya y los hititas.
Juan Antonio Álvarez-Pedrosa, catedrático de Lingüística Indoeuropea de la Universidad Complutense de Madrid, director del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones.
7 marzo de 2024, a las 18:30 horas
La guerra de Troya: arqueología, historia e iconografía.
Adolfo Domínguez Monedero, catedrático de Historia Antigua en la Universidad Autónoma de Madrid.
12 de marzo de 2024, a las 18:30 horas
La Ilíada y la guerra de Troya.
Emilio Crespo Güemes, catedrático emérito de Filología Griega de la Universidad Autónoma de Madrid y presidente de la Fundación Pastor de Estudios Clásicos.
14 de marzo de 2024, a las 18:30 horas
Antes y después de la Ilíada: el Ciclo épico.
Alberto Bernabé, profesor emérito de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid.
ASISTENCIA:
Sorteo de dos tercios del aforo una semana antes (online). El resto se reparte en taquilla una hora antes del acto.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.march.es
Más noticias
Daniel Alegre en el MAS de Santander, luz para la escultura
Es Baluard Museu convoca el segundo ciclo Art en pantalla
Segade participa en el ciclo Otros museos, otras miradas del MACA