octubre 21, 2025

Tu Revista Digital

Ofrecemos una amplia gama de información para entretener e informar a nuestros lectores.

«Hay gente más preocupada porque se pare un evento deportivo que porque se asesinen niños en Gaza». Carlos Santos (‘El refugio atómico’)

El gran estreno televisivo de esta semana es ‘El refugio atómico’, la nueva serie de los creadores de ‘La casa de papel’ para Netflix. Todo apunta a un tremendo bombazo ,siendo este viernes 19 de septiembre cuando los ocho episodios de su primera temporada estén disponibles en la plataforma. Además, también podéis ver las entrevistas que en Espinof pudimos hacer a varios de sus protagonistas.

En concreto, yo pude hablar por un lado con Pau Simón y Alicia Falcó, y por otro con Carlos Santos, Natalia Verbeke, Joaquín Furriel y Agustina Bisio. En ambas charlas abordamos diferentes aspectos de ‘El refugio atómico’, desde cómo los dos primeros llegaron a la serie hasta el reencuentro de Santos y Verbeke con Álex Pina y Esther Martínez Lobato.

«Es enorme»

Por su parte, Furriel y Bisio nunca habían trabajado antes con ese gran dúo creativo, por lo que destacan qué es lo que más les ha llamado la atención de ellos. Por ejemplo, Furriel comenta que «lo que percibo como novedad para mí es la idea del entretenimiento desde la posibilidad de generar muchos efectos diferentes para generar impacto y tensión. Apelan a todo para eso, a todo lo que puede darnos el audiovisual«.

En el caso de Falcó, ella cree que lo que diferencia a ‘El refugio atómico’ de otras series en las que ha participado «es que es enorme en todos los sentidos«. Además, Falcó y Simón reconocen que no hubo un gran trabajo de preparación para desarrollar la química entre sus personajes, pues él cree que «una de las razones por las que nos escogieron es porque había ya una química en el casting«.

Por último, uno de los aspectos más llamativos de la serie es que la gran mayoría de sus protagonistas son malas personas, a lo que Santos aporta que «no son malísimos, son ricos, aunque puede que sea lo mismo«, llevando su reflexión a la realidad y destacando que la gente adinerada tiene preocupaciones diferentes y que puede estar algo desconectada de la realidad: «Hay gente más preocupada porque se pare un evento deportivo que porque se asesinen niños en Gaza«.

En Espinof | Las mejores series de Netflix en 2025

En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025

Ver fuente