![]() |
Leonor Varela |
Del 24 al 27 de abril se
celebrará una nueva versión de la esperada fiesta científica presentada junto a
Escondida | BHP. Todas las actividades serán gratuitas y protagonizadas por los
más destacados científicos y pensadores de la actualidad.
La programación
completa se dará a conocer en su totalidad el 25 de marzo a través de puertodeideas.cl.
Teresa Paneque, destacada
astrónoma chilena y autora de varios libros de divulgación científica, es una
de las invitadas confirmadas. Junto a ella, el neurocientífico argentino
Rodrigo Quian Quiroga, reconocido por sus investigaciones en el estudio de la
memoria.
Y la actriz Leonor Varela, famosa por su trabajo en cine y televisión,
se sumará a este encuentro, aportando su perspectiva única al diálogo sobre
ciencia y cultura.
El Festival de Ciencia
Puerto de Ideas Antofagasta, presentado junto a Escondida | BHP, que se
llevará a cabo del 24 al 27 de abril, promete ser un evento excepcional
que volverá a reunir a la comunidad antofagastina con destacados científicos y
pensadores de renombre, tanto nacionales como internacionales.
A través de decenas de
charlas, conversaciones y espectáculos, se ofrecerán perspectivas y
descubrimientos fascinantes en áreas como la astronomía, la neurociencia, la
inteligencia artificial y la naturaleza.
Un encuentro de acceso
gratuito y abierto a todas las edades, se presenta como una magnífica
oportunidad para cultivar la curiosidad y el amor por el conocimiento en un
ambiente dinámico y familiar.
Una de las primeras invitadas
anunciadas es la astrónoma chilena Teresa Paneque. Doctora por la
Universidad de Leiden, actualmente es investigadora en la Universidad de
Michigan (EE.UU.), donde estudia las condiciones en las que se forman los
planetas para comprender la diversidad de sistemas planetarios y el origen del
Sistema Solar.
Es también una de las divulgadoras científicas
en español más populares, con más de un millón de seguidores en redes sociales
bajo el nombre @terepaneque. Además, es autora de la saga infantil El
Universo según Carlota, publicada por Editorial Planeta.
![]() |
Rodrigo Quian Quiroga |
El neurocientífico
argentino Rodrigo Quian Quiroga es también uno de los invitados
anunciados. Físico de la Universidad de Buenos Aires, con un doctorado en
Matemáticas Aplicadas de la Universidad de Lübeck en Alemania, ha centrado sus
investigaciones en los mecanismos de la memoria.
Alcanzó gran reconocimiento al
descubrir las “Neuronas de Concepto”, también conocidas como “Neuronas de
Jennifer Aniston”, un hallazgo que aportó evidencia concreta sobre el
funcionamiento de la memoria.
Es autor de cinco libros sobre ciencia, entre ellos Cosas
que nunca creeríais (Debate, 2024), su más reciente obra donde entrelaza
ciencia ficción, neurociencia y filosofía.
La actriz Leonor Varela también
se sumará a este gran encuentro de la ciencia con la ciudadanía. Con una
destacada trayectoria en cine y televisión, tanto en Chile como en el
extranjero, participará en un homenaje a su padre, Francisco Varela (1946-2011).
Reconocido por sus
investigaciones en neurociencia y ciencias cognitivas, su trabajo contribuyó a
una gran diversidad de campos, desde la filosofía a la ciencia, convirtiéndose
en un influyente investigador y pensador.
Junto a Humberto Maturana,
desarrolló la teoría de la autopoiesis, un concepto clave en la biología y la
filosofía de la ciencia, que plantearon en el libro De máquinas y seres
vivos (1972) y luego en El árbol del conocimiento (1987).
Paseo por la ciencia
![]() |
Teresa Paneque |
Del jueves 24 al domingo 27 de
abril, el Sitio Cero albergará el Paseo por la Ciencia, una gran feria
científica organizada en el marco del Festival gracias a Puerto de Antofagasta.
Decenas de instituciones
líderes en el ámbito científico ofrecerán experiencias interactivas únicas para
niños, niñas, jóvenes y todos quienes deseen explorar la ciencia desde una
perspectiva distinta.
La feria contará con stands
interactivos, exposiciones, charlas, talleres, obras de teatro y otras
actividades dinámicas.
La programación completa del
Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025 se dará a conocer el
próximo 25 de marzo en el sitio puertodeideas.cl.
Más noticias
Daniel Alegre en el MAS de Santander, luz para la escultura
Es Baluard Museu convoca el segundo ciclo Art en pantalla
Segade participa en el ciclo Otros museos, otras miradas del MACA