octubre 28, 2025

Tu Revista Digital

Ofrecemos una amplia gama de información para entretener e informar a nuestros lectores.

Feria Internacional del Libro de Valparaíso vuelve con novena edición

 Durante los días 6, 7 y 8 de
diciembre de 11.00 a 19.30 horas, se realizará en las dependencias del Parque
Cultural de Valparaíso (PCdV), la 9ª versión de la Feria Internacional del
Libro de Valparaíso (Filva).

 Además de ser un punto
de ventas, exhibición, encuentros interregionales y cohesión social entre la
comunidad, la ciudadanía y el ecosistema del libro, los organizadores del
evento -el Observatorio del Libro de Valparaíso y ONG El Cardo- destacan que la
“Filva se vuelve una oportunidad internacional de relevar el papel de la comuna
de Valparaíso y el tejido cultural y territorial de la zona, como una Región y
una Ciudad lectora, intercultural, patrimonial y universitaria”, que es el
lema con el que trabajan desde hace más de 20 años, de manera
independiente. 

La Filva será realizada
nuevamente en el Parque Cultural de Valparaíso, institución que con la que el
Observatorio posee convenio de trabajo desde el año 2015, realizando otros
eventos literarios y culturales, también en colaboración, como son la Feria del
Libro Independiente, con 48 versiones a la fecha, Valparaíso Ilustra, Festival
de Literatura Infantil y Juvenil y la Escuela de Escritura Creativa de
Valparaíso. 

Actividades, talleres y
colaboraciones

La parrilla programática de
Filva contará con actividades pensadas para las infancias y adolescencias
que asistan al encuentro, así como actividades para todas las
edades. 

Algunos de los encuentros de
la Feria serán la presentación de guías y pantoneras de naturaleza para
amantes del senderismo por parte de Valparaíso Trekking; del libro «Tierra
quemada» de Cristóbal Gaete; del libro infantil “Anticuentos, la voz
de tus miedos” de Stefani Contardo; del libro de narrativa “Cuidado con el
hacha” del escritor porteño Camilo Jorquera;  y de la colección de
libros “La Saga de Emilia”, compuesta por 9 títulos pensados para la
familia y protagonizados por una gata ciega que, a través de su imaginación,
descubre el mundo y vive emocionantes aventuras en las que ayuda a animales en
peligro.

Esta peculiar propuesta,
además tiene como objetivo que sus ventas vayan a beneficiar a gatos ciegos,
ancianos y discapacitados del santuario de animales Emilia. 

También habrá conversatorios
como el Coloquio “El camino a la autopublicación” Presentación de las
agrupaciones Maipú en Letras y de Asociación Gremial de Escritores
Autopublicados en Chile, con la participación de Claudio Garrido, Macarena
Moya, Rodrigo Varas, Dairana Ciradel y Lucas Sichel; y “Poetas fuera del canon.
El caso de Stella Corvalán, rescate y democratización sin fines de lucro de su
obra”.

Además, este año se inaugura
una colaboración de trabajo con Cerro Press para que la gráfica porteña tenga
un espacio programático desde un stand colaborativo, uniendo así oficios,
experiencias y audiencias. 

Coordenadas

Filva 2024 se desarrollará de
manera completamente abierta y gratuita entre el viernes 6 y domingo 8 de
diciembre en el Parque Cultural de Valparaíso, entre las 11:00 y 19:30 hrs.

La programación completa se
puede revisar en www.parquecultural.cl.
También en las redes sociales de IG, X y FB: 

Más información en filvacontacto@gmail.com y observatoriolibrovalparaiso@gmail.com

Ver fuente