octubre 25, 2025

Tu Revista Digital

Ofrecemos una amplia gama de información para entretener e informar a nuestros lectores.

FECICH arranca su programación en Villa Alemana

 En el contexto del Día de la Comedia, este
domingo 28 de enero, se iniciará la 17° versión del Festival de Cine Chileno en
Villa Alemana.

 Para ello, a las 17:00 horas se exhibirá
“FEA, Tragedia + Tiempo», un mini documental dirigido por Valentina Saraos
que explora la intimidad y vulnerabilidad de la comediante Natalia Valdebenito
durante el proceso creativo de una obra que trasciende el formato de un show de
comedia.

 Más tarde, a las 19:00 horas, se
proyectará “La verdadera historia de People In The Dragon”, con la presencia de
su director Pablo Greene y la actriz Catalina Saavedra. 

Esta película relata la
historia de la banda emergente chilena People In The Dragon, que enfrenta la
difícil decisión de cómo seguir adelante tras la trágica muerte de su
vocalista.

 Las funciones de cine chileno se llevarán
a cabo de manera gratuita en el Teatro Municipal Pompeya y los asistentes
tendrán la oportunidad de participar en conversatorios posteriores a cada
exhibición junto a directores, actores, actrices y miembros de los equipos
realizadores de las películas.

 Programación Villa Alemana

 Para brindarle un espacio a las familias y
al público infantil- juvenil, este año se realizará la Muestra Familiar con
grandes monitos animados de los 2000.

 Por ello, el miércoles 29 a las 16:00
horas se proyectará
Villa Dulce, una divertida serie sobre una comunidad
habitada por niños de 8 a 12 años y gobernada por el alcalde Epifanio Toscano.

 El viernes 31 a las 19:00 horas, será el
turno de
Diego y Glot, que cuenta la vida de la familia Plá Pérez y su
mascota, un perro quiltro verde llamado Glot.

 Las exhibiciones de cine continuarán desde
el 27 al 31 de enero con doble función por día.

 La primera franja será a las 17:00 horas
con la
Muestra Públicos del Futuro, todas películas elegidas por los
participantes del Taller de Curatoría y Moderación Ciudadana, realizado en el
marco de la 8va Escuela de Espectadores de Cine Chileno.

Se proyectará Johnny Cien Pesos, del
director Gustavo Graef,
Los Colonos de Felipe Gálvez, Rara de la
directora María José San Martín,
Ángel Negro del director Jorge Olguín y
1976 de Manuela Martelli.

 Y se contará con la participación de las
actrices Julia Lübbert y Blanca Lewin, además de los directores Gustavo Graef y
Jorge Olguín.

 Luego a las 19:00 horas será el turno de
la
Muestra Cosecha del Año, que reúne las mejores películas del
2024-2025 con pre estrenos y estrenos nacionales.

 El lunes 27 se exhibirá Los Afectos,
dirigida por Aníbal Jofré y Diego Ayala Riquelme, una obra que explora el
impacto personal y familiar de un padre tras la brutal golpiza que su hija
sufre a manos de la policía durante una marcha.

 El martes 28 será el turno de La
Mutante
, documental de Constanza Tejo Roa que retrata el viaje personal de
una directora de fotografía marginada por su embarazo, quien decide documentar
su propia transformación.

 El miércoles 29 se mostrará Aullido de
Invierno
de Matías Rojas, que narra la vida de una pareja de adultos
mayores sobrevivientes de décadas de esclavitud, ahora aislados en la Patagonia
y enfrentando el olvido.

Y el jueves 30 tendrá su estreno en la
comuna
Patio de Chacales, una película que narra la historia de un
maquetista cuya vida cambia drásticamente durante la dictadura con la llegada
de nuevos vecinos.

 Blanca Lewin, quien también participa en Ángel
Negro, estará presente en la charla posterior a esta función.

 FECICH es organizado por
el Centro Cultural Quilpué Audiovisual, financiado por el Fondo de Fomento
Audiovisual Convocatoria 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio y cuenta con el auspicio de la Ilustre Municipalidad de Villa
Alemana, EFE Trenes, DUOC UC Sede Viña del Mar y el Café Work.

 

 Revisa
toda la programación en www.fecich.cl. Redes
Sociales: @fecich.cl  

Ver fuente