
La Fundación Museo Jorge Oteiza, institución dedicada a la preservación, investigación y difusión del legado artístico e intelectual de Jorge Oteiza, ubicada en Alzuza, Navarra, precisa una persona para cubrir, por jubilación, el puesto de responsable del Centro de Documentación y Estudios.
FUNCIONES:
Conservación preventiva: Implementar medidas de conservación, tanto física como digital, de los documentos, asegurando su preservación a largo plazo.
Digitalización: Participar en proyectos de digitalización del archivo con el objetivo de asegurar el acceso y la preservación digital de los materiales.
Bases de datos: Creación y actualización de bases de datos relacionadas con el archivo y el fondo documental, siguiendo normativas y estándares internacionales.
Colaboración interdisciplinaria: Trabajar estrechamente con los equipos de curación, de conservación y de investigación, para garantizar que el archivo cumpla con los objetivos científicos, educativos y culturales del Museo.
Investigación: Impulsar y gestionar el desarrollo de proyectos de investigación propios del Museo, así como apoyar otros proyectos de investigación que requieran y soliciten el uso de documentos históricos del archivo.
Difusión: Promover actuaciones dirigidas a la difusión del trabajo y estudios realizados por el Centro de Documentación y Estudios, programando exhibiciones y otras actividades, así como colaborar con el área de Comunicación, apoyando en las publicaciones, en la corrección de textos, etc.
REQUISITOS:
Grado en Historia, Historia del Arte, Biblioteconomía, Archivística, Documentación o similar. También se tendrán en cuenta titulaciones en Humanidades o Ciencias de la Información.
Experiencia mínima de cinco años en el ámbito de la gestión documental, ya sea en archivos, bibliotecas, museos o centros de documentación especializados y /o en actividades de divulgación y difusión.
Manejo de software de gestión documental: herramientas específicas para la gestión de archivos y bases de datos documentales, acordes a la normativa y estándares europeos.
Experiencia en proyectos de digitalización de archivos, con capacidad para coordinar las fases de escaneo, catalogación y preservación digital (uso de escáneres, cámaras y otro equipamiento especializado).
Experiencia en la conservación de documentos en diversos formatos, incluyendo papel, material fotográfico y audiovisual (técnicas de conservación preventiva y curativa aplicadas a materiales documentales en diversos soportes).
Experiencia en proyectos editoriales, corrección de textos, etc.
Competencia lingüística (C1 / C2) en euskera, en inglés y/o en francés.
SE VALORARÁ:
Disponer de alguna especialización en gestión de archivos, documentación o conservación del patrimonio. La participación en seminarios o talleres sobre normativas internacionales será un valor añadido.
Conocimiento de otros idiomas.
ENVÍO DE SOLICITUDES:
A través del portal https://ain.epreselec.com/
PLAZO DE SOLICITUD:
Hasta el 29 de enero de 2025.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
https://www.museooteiza.org/
Más noticias
Daniel Alegre en el MAS de Santander, luz para la escultura
Es Baluard Museu convoca el segundo ciclo Art en pantalla
Segade participa en el ciclo Otros museos, otras miradas del MACA