La danza contemporánea ha celebrado desde
el pasado mes de octubre la primera versión del festival Epicentro en
Emergencia (E.E.E.), proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y
Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2024, que fusiona a los
destacados encuentros «Epicentro» y «Danza en Emergencia» para
generar un espacio único de creación, reflexión y exhibición artística que se
extenderá hasta el 15 de diciembre, ofreciendo un programa diverso y accesible
para todos los públicos.
El lanzamiento oficial realizado en el
Centro Cultural CEINA, reunió a artistas, autoridades y destacados invitados,
dando inicio a una serie de actividades que buscan posicionar a E.E.E. como un
referente nacional de encuentro entorno a la danza contemporánea.
Uno de los objetivos centrales de E.E.E.
es fomentar la sostenibilidad artística, visibilizar nuevas propuestas y
democratizar el acceso a la danza contemporánea y ha sido a través de la
colaboración con diversas instituciones culturales, que el festival ha logrado
convocar a más de 700 espectadores en el mes y medio que lleva andando, con
diversas actividades abiertas, entre ellas: conversatorios de reflexión en
torno a la danza, exhibiciones de estrenos y remontajes, residencias creativas
y convocatorias de fomento a la mediación y formación.
«Este festival viene a marcar una
oportunidad única para artistas y el público de conectar con la danza de formas
innovadoras y significativas, uniendo territorios y realidades diversas»,
expresó Jorge Olivera, Co-Director Artístico de E.E.E.
Epicentro en Emergencia, se encuentra en
la mitad de su realización y a continuación los eventos próximos destacados.
Conversatorio «Danza, Cuerpo y
Espacio Público», 28 de noviembre – 18:00; Barra de Pickles. Santiago.
Exhibición «La Cacería» de
Rodrigo Pérez y Plataforma Mono en dos únicas funciones exclusivas para
estudiantes. 29 de noviembre. Aula Magna – Centro cultural CEINA
Residencias creativas: Espacios de
aprendizaje y creación junto a coreógrafos destacados, como José Vidal, quien
remontará con un elenco seleccionado la exitosa pieza “Dosmildoce” quienes
cerrarán esta primera versión del festival el 13 y 14 de diciembre en CEINA.
Para más información la producción del
festival invita a todos los públicos a seguir las redes sociales y descubrir
más sobre la programación en www.festivaleee.com


Más noticias
Daniel Alegre en el MAS de Santander, luz para la escultura
Es Baluard Museu convoca el segundo ciclo Art en pantalla
Segade participa en el ciclo Otros museos, otras miradas del MACA