octubre 26, 2025

Tu Revista Digital

Ofrecemos una amplia gama de información para entretener e informar a nuestros lectores.

el deseo y la esperanza florecen en cines desde el 16 de enero

 La coproducción
colombo-chilena dirigida por Yennifer Uribe, explora el deseo femenino desde
las experiencias cotidianas de su protagonista Sandra, proveniente de un barrio
popular en Medellín. Se estrenará en salas alternativas de Santiago, Valparaíso
y Antofagasta, ofreciendo una visión renovadora del cine latinoamericano.

Una historia de deseo, amor y
nuevas posibilidades
La trama sigue a Sandra, una joven madre que comienza un nuevo trabajo como
guardia de seguridad en un centro comercial.

Entre su rutina laboral y los
esfuerzos por criar a su hijo adolescente, Sandra establece una relación con
Javier, un conductor de autobús que despierta en ella nuevas emociones y la
posibilidad de redescubrir el deseo.

A través de una narrativa
íntima, la película refleja cómo las relaciones, los anhelos y las luchas
personales configuran nuevas formas de imaginar el futuro.

Más que una mirada: un nuevo
enfoque para el cine de Medellín
Lejos de los estereotipos asociados a la violencia y el narcotráfico, “La
Piel en Primavera” propone una perspectiva fresca sobre Medellín, conocida
también como la ciudad de la eterna primavera.

La película invita a
sumergirse en un universo lleno de disfrute, amistad y esperanza, sin dejar de
explorar las complejidades de los corazones rotos y las soledades compartidas.

Reconocimientos y trayectoria
internacional
Desde su estreno mundial en la sección Forum del prestigioso Festival
Internacional de Cine de Berlín (Alemania, 2024), la obra ha captado la
atención de la crítica en destacados festivales como San Sebastián, Biarritz,
Cartagena y La Habana.

Este largometraje confirma la
capacidad de Uribe para retratar con sensibilidad las experiencias femeninas,
algo ya evidente en su exitoso cortometraje “Como la primera vez”,
presentado en el Festival de Clermont-Ferrand (Francia, 2017).

Funciones en Chile

Sala Insomnia (Valparaíso): 16
de enero, 18:30 horas / 22 de enero, 17:00 horas

Centro de Cine y Creación
(CCC): 16 y 17 de enero, 17:00 horas

Esquina Retornable
(Antofagasta): 17 de enero, 18:00 horas

Sala de Cine de Ñuñoa: 7 de
febrero, entrada liberada, 19:30 horas

Con una propuesta que
transporta al público a conocer Medellín desde sus postales y sonoridad, esta
coproducción entre Pinda Producciones (Chile) y Monociclo Cine (Colombia),
destaca la importancia de ampliar el acceso al cine latinoamericano en Chile y
el valor de conocer más historias dirigidas por mujeres, como la de Yennifer
Uribe, quienes aportan nuevas perspectivas al panorama audiovisual de la
región.

Ver fuente