El directorio de creadoras y
creadores sonoros es un proyecto digital de investigación y documentación
abierto y en continuo desarrollo, con el objetivo de satisfacer las demandas de
visibilidad en red que tanto los y las especialistas como las comunidades en
general buscan en un contexto de culturas interconectadas.
Como recurso digital en línea
alojado en la Sonoteca, puede ser consultado por investigadoras, académicos,
estudiantes y artistas; profesionales o personas ligadas a las artes, que
busquen profundizar sus conocimientos sobre la práctica sonora en nuestro país
y también a todo interesado e interesada en esta producción artística,
permitiendo visibilizar la creación sonora, los testimonios de los y las
artistas y material de archivo, innovando en la muestra de contenidos y en la
mediación artística y navegación de información, elementos distintivos de
SÓNEC.
Por otro lado, el directorio
tiene una ilimitada proyección, ya que, al tener un sistema de documentación y
catalogación a la medida, junto a una lógica de investigación de archivo, será
posible ir aumentando gradualmente la cantidad de creadoras y creadores
sonoros, y sistematizar su búsqueda para fomentar el análisis e investigación
de los artes sonoros y las músicas experimentales.
Finalmente, el proyecto es
consciente de la puesta en valor y visibilización de los y las artistas, de sus
líneas de trabajo y sus obras, permitiendo el reconocimiento de sus pares y
posibilidades de interacción y colaboración.
De manera sustancial el
directorio sirve para promover y fomentar el acceso a los artistas para los
diferentes agentes artísticos y culturales, tales como estudiantes, pedagogos,
teóricas, críticos, historiadoras y curadores.
Más noticias
Daniel Alegre en el MAS de Santander, luz para la escultura
Es Baluard Museu convoca el segundo ciclo Art en pantalla
Segade participa en el ciclo Otros museos, otras miradas del MACA