octubre 28, 2025

Tu Revista Digital

Ofrecemos una amplia gama de información para entretener e informar a nuestros lectores.

Conmemora el día del cine chileno con los estenos digitales de MIRADOC

 Miradoc
se complace en anunciar el estreno digital de tres documentales chilenos
emblemáticos de la distribuidora:
Malqueridas (Tana Gilbert, 2023), Bastardo: La
herencia de un genocida
(Pepe Rovano,
2023)
y El don absoluto: La
historia de Sebastián Acevedo
(Josefina
Morandé, 2023).

Los largometrajes estarán disponibles para su arriendo
digital a partir del lunes 25 de noviembre, ad portas de la conmemoración del
Día del Cine Chileno el próximo viernes 29 de noviembre.

Malqueridas es un retrato colectivo
dirigido por Tana Gilbert y producido por Paola Castillo de Errante
Producciones (Chile) y Dirk Manthey de Dirk Manthey Film (Alemania), que
refleja la experiencia de madres privadas de libertad en Chile por medio de la
narración de Karina Sánchez y Natalia Abarca, construyendo sus historias a
través de imágenes capturadas con celulares clandestinos al interior de la
cárcel, recuperando la memoria de una comunidad olvidada.

Luego de su exitoso paso en la Semana
Internacional de la Crítica de Venecia —donde obtuvo el galardón a Mejor
película—, el largometraje estará disponible para su arriendo digital
exclusivamente en Chile a través Amazon Prime Video, Apple TV y YouTube. Puedes ver su tráiler por acá.

El don absoluto: La historia de Sebastián
Acevedo es un documental dirigido por Josefina Morandé y producido por Marcela
Morilla de Bamba Films, que se enfoca en la cruda historia de un hombre de 52
años que, en plena dictadura cívico-militar —y cansado de buscar a sus dos
hijos detenidos por la CNI— rocía de bencina su cuerpo y se prende fuego a lo
bonzo frente a la Catedral en Concepción.

El documental estará disponible para su arriendo
digital en Latinoamérica y Estados Unidos a través de Amazon Prime Video, Apple
TV, YouTube, Izzi y TotalPlay. Puedes
ver su tráiler por acá.

Bastardo: La herencia de un genocida es un
largometraje protagonizado por su director, Pepe Rovano, quien al descubrir que
su padre biológico es condenado por crímenes de lesa humanidad, decide
conocerlo y vivir junto a él sus últimos años de vida, explorando lo que
implica ser familiar de un genocida.

Tras ser parte de la Competencia de Cine
Chileno en el 19° Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC), el
documental producido por Kamila Véliz de Totoral Films & Media Lab, en
coproducción con Stefilm International (Italia) y Laika Fillm & TV
(Suecia), estará disponible para su arriendo digital en México, Argentina y
Chile a través de Amazon Prime Video, Apple TV, YouTube, Izzi y TotalPlay. Puedes ver su
tráiler por acá.
 

Junto a estos estrenos, cabe destacar que
el catálogo virtual de Miradoc cuenta con una serie de documentales chilenos
disponibles para su arriendo inmediato como Tan inmunda y tan feliz (Wincy Oyarce, 2023), Edita
(Pamela Pollak, 2023)
, Bajo
sospecha: Zokunentu

(Daniel Díaz, 2022)
, Frontera (Paola Castillo, 2022), El efecto ladrillo (Carola Fuentes y Rafael
Valdeavellano, 2022)
, Violeta
Existe
(Rodrigo Avilés, 2021),
Travesía Travesti (Nicolás Videla, 2021), por
nombrar algunos.

¿Qué es MIRADOC?

Miradoc es un programa de distribución de
cine que estrena lo más relevante y contingente del documental chileno a lo
largo de todo el país. Es organizado por la Corporación Chilena del Documental
CCDoc y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio; y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras
del mismo organismo.

Explora el listado completo en vimeo.com/ccdocumental. Más
información en miradoc.cl

Ver fuente