Cuentas positivas sacó el Festival
Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ que, en su versión número 17 del año
2024, llegó a tener casi 12 mil personas que disfrutaron de la programación
gratuita, la cual anualmente se hace presente en las comunas de Iquique, Alto
Hospicio, Pozo Almonte, Pica y Huara de la Región de Tarapacá.
El director general del festival, Abraham
Sanhueza López, agradeció a los “públicos por haber participado en cada una de
las actividades.
La cantidad de personas aumentó en casi un 40% a diferencia
del 2023 y eso nos llena de alegría y satisfacción, porque se ve un interés por
disfrutar del teatro, la danza y el circo, tanto para la gente que ve las obras
como para la comunidad que asiste a los talleres de formación”.
Cifras
En torno a la décima séptima edición, se
llevaron a cabo un total de 108 actividades que mantuvo en circulación a más de
150 artistas, provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, España, Francia y
Perú y en Chile se hicieron presentes las ciudades de Antofagasta, Arica,
Coquimbo, La Serena, Santiago y Valparaíso.
Durante el 2024 también se realizaron 44
funciones dirigidas a públicos en general y 25 dirigidas a estudiantes de
enseñanza básica y media. Lo que se traduce en 4.758 alumnos y alumnas
beneficiarias de la programación.
En cuanto a las actividades formativas
complementarias, se concretaron un total de 20, además de los espacios de
conversación post obras, en los que la comunidad local pudo interactuar con los
y las creadoras de las diferentes creaciones artísticas.
Para finalizar, el mundo digital no estuvo
ausente, ya que a través de la página web fintdaz.cl, se transmitieron 12
contenidos virtuales de teatro, danza, música y cine.
FINTDAZ es organizado por la Compañía de
Teatro Profesional Antifaz y financiado por el Ministerio de las Culturas, las
Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones
Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2023; Fondo Nacional de Fomento y
Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de
Trayectoria, Convocatoria 2024; Ley de Donaciones Culturales; Gobierno Regional
de Tarapacá junto al Consejo Regional de Tarapacá, a través del 8% del Fondo
Nacional de Desarrollo Regional de Cultura 2024 y Compañía Minera Doña Inés de
Collahuasi.
El Programa de Apoyo a Organizaciones
Culturales Colaboradoras, busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y
organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro.
Este
programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e
Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes,
programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la
infraestructura cultural, y de la mediación artística.
Todo esto con una
vocación descentralizada, mecanismos participativos y la promoción de la
creación de redes y asociaciones.
Más noticias
Daniel Alegre en el MAS de Santander, luz para la escultura
Es Baluard Museu convoca el segundo ciclo Art en pantalla
Segade participa en el ciclo Otros museos, otras miradas del MACA