octubre 16, 2025

Tu Revista Digital

Ofrecemos una amplia gama de información para entretener e informar a nuestros lectores.

Canal Sur suspendió sus emisiones por la huelga general. Nadie «avisó» a los intérpretes de lengua de signos

15 de octubre, 9:55 de la mañana. Los espectadores de Canal Sur sintonizaban el televisor para ver, como cada mañana, el magacín matinal de la televisión andaluza. Sin embargo, en lugar de la cabecera del ‘Hoy en día‘, programa presentado por Toñi Moreno, se encontraron con una carta de ajuste y un faldón informativo.

Un faldón que informaba que la plantilla del programa se adhería a la huelga general convocada ayer por los sindicatos en favor de Palestina. ¿Toda la plantilla? pues parece que no. O al menos no «avisaron», nótese el entrecomillado, a los intérpretes de lengua de signos, encargados de signar la programación de Canal Sur. 

Oídos sordos

De esta manera, tal como capturaron jocosos los televidentes, en Canal Sur 2 no solo estaba esta carta de ajuste, también la figura de un hombre, de brazos cruzados, sin tener nada que interpretar.

Pero José Tirado, que así se llama el pobre trabajador que probablemente cumplía con la obligación de cumplir los servicios mínimos, que incluyen por supuesto la atención a personas con discapacidad, no fue el único. Momentos antes había relevado a su compañera de gremio Mari Sierra Serrano, que también había estado sola ante la cámara.

No sabemos, eso sí, exactamente qué pasó. Si decidieron no ejercer su derecho a huelga, si es tema de los servicios mínimos o qué, pero el caso es que la imagen es cuanto menos pintoresca. Sobre todo ante la falta de necesidad de aparecer en emisión en una circunstancia así.

En Espinof | Miss España ha muerto. Es el turno de Miss Vaca, el concurso más moderno, rural, absurdo y viral cuyo éxito tiene todo el sentido en la post-ironía de 2025

En Espinof | Animales televisivos: Juan y Medio

Ver fuente