De una amplia cartelera de actividades culturales que
se desarrollarán en la temporada estival y se extenderán durante todo el año,
se conforma el proyecto “Fortalecimiento del ecosistema creativo de la red de
trabajadoras de las artes en la Región de Coquimbo” y que busca posicionar la
escena artística regional, además de potenciar el desarrollo de públicos
estimulando la participación y los hábitos de consumo cultural en la región.
La propuesta anual de actividades contempla 3 ciclos,
comienza en la temporada estival pensando en el gran número de visitantes en
estas fechas que busca panoramas en la región. Las intervenciones contempladas
son de carácter familiar realizadas en el espacio público, incluyendo presentaciones
de música, teatro, cuentacuentos y talleres de artes.
Durante enero y febrero se desarrollará la instancia
denominada “Cultura al paso” en la cual se ofrecerán 4 talleres abiertos a la
comunidad en la delegación municipal de la Av. del Mar, ubicada en Avenida del
Mar #2500, La Serena. Posterior a estos talleres se realizarán intervenciones
vinculadas a las artes escénicas y la música.
Paula Ceballos Huerta Coordinadora General del
proyecto expresó que “estamos felices como trabajadoras de las artes de poder
brindar a la comunidad espacios de formación, recreación y encuentro como son
las intervenciones y los talleres en plena Avenida del Mar, de libre acceso,
gratuitas y al paso.
Y esto, es solo el comienzo ya que durante todo el año
estaremos difundiendo actividades para la comunidad”.
La cartelera gratuita y abierta al público comienza el
sábado 25 de enero a partir de las 15:00 horas, con el taller “Postal en
acuarela” de la artista visual Sandy Baptista y a las 17:15 la presentación de
la Colectiva Danza la Manada con “Danzando hacia la Pachamama”.
El sábado 1 de
febrero a las 11:00 se realizará el taller “Residuarte” a cargo de la fotógrafa
y artista visual Tatiana Alfaro, y continúa a las 15:00 con el taller “Introducción
al vaciado” por la ceramista y artista visual Javiera Castillo. La jornada
concluye con la presentación musical de la artista regional Franka Miranda.
El primer ciclo “Cultura al paso” finaliza el sábado 8
de febrero con dos actividades; el taller “Cápsulas del tiempo” que lo imparte
la editora y encuadernadora Pía Ahumada, el que se desarrollará desde las 15:00
horas, posteriormente podrán disfrutar de la presentación “Palabras Mágicas” de
la Payasa Bazooka.
El segundo ciclo se centrará en talleres de danza y
escritura creativa para la tercera edad, finalizando con un tercer ciclo
enfocado en niñas, niños y adolescentes, en el cual se explorará mediante
talleres la expresión artística, el trabajo colectivo, el desarrollo de una
mayor percepción y sensibilidad frente a las artes y su entorno.
El seremi de las culturas, las artes y el patrimonio Cedric
Steinlen, valoró la inicitaiva «El aporte al fomento de las artes que se desarrollará
gracias a este proyecto de economías creativas es fundamental para potenciar el
trabajo cultural decente, que es parte de una política pública que busca
mejorar las condiciones laborales para el sector.
Además, es muy significativo que se desarrolle en el
contexto del trabajo que venimos desarrollando hace dos años, de manera
colaborativa, con la red de trabajadoras de las artes de la Región de
Coquimbo»
Esta iniciativa es parte del proyecto Financiado por
la convocatoria pública para la Creación y Fortalecimiento de Redes en el
Ecosistema Creativo 2024 en el Marco del Programa de Fomento y Desarrollo de
Ecosistemas Creativos del Ministerio.
La invitación al público es a asistir y estar atentos
a las redes sociales @trabajadorasartescoquimbo para inscribirse en los
talleres y no perderse ninguna actividad.



Más noticias
Daniel Alegre en el MAS de Santander, luz para la escultura
Es Baluard Museu convoca el segundo ciclo Art en pantalla
Segade participa en el ciclo Otros museos, otras miradas del MACA