La nueva exposición invita a explorar la
dualidad entre los quiebres y reparaciones de la historia humana desde una
perspectiva americana, enmarcada en el rico contexto de arte precolombino.
A partir de una selección de
aproximadamente 100 objetos de arte precolombino se buscará dar cuenta cómo una
sociedad enfrenta sus quiebres históricos para repararlos a través de la
memoria colectiva y el arte.
En la exposición seremos testigos de
maderas rotas y reparadas, cerámicas quebradas y agujereadas, fragmentos
descartados y textiles remendados; estrategias con que diversos pueblos de
América decidieron darles nueva vida a los objetos, y en otras oportunidades,
darles un cierre con fines rituales o funerarios
Los objetos presentados son la
materialización de formas particulares de relacionarse con el tiempo y la
memoria. Son ejemplos de los esfuerzos de personas y comunidades por mantener
los vínculos que los unen a ciertas vidas humanas y no humanas, para restablecer
el vínculo con el paisaje o fortalecer la relación con los ancestros.
“Quiebres y Reparaciones” es el
resultado de un esfuerzo colaborativo entre el Museo Chileno de Arte
Precolombino y Escondida | BHP, parte de una alianza que ha dado frutos a lo
largo de los años.
La exhibición podrá ser vista entre
diciembre 2023 y julio 2024, y contará con una sala de mediación y una vitrina
itinerante en donde participarán instituciones museales y artistas, como
también una nutrida programación con charlas, conversatorios, talleres y cursos
relacionados con la temática del quiebre y la reparación.
Más noticias
Daniel Alegre en el MAS de Santander, luz para la escultura
Es Baluard Museu convoca el segundo ciclo Art en pantalla
Segade participa en el ciclo Otros museos, otras miradas del MACA