octubre 12, 2025

Tu Revista Digital

Ofrecemos una amplia gama de información para entretener e informar a nuestros lectores.

Hace 32 años fue nominada a 2 Oscars y desafió las reglas del drama de época. Hoy es una de las películas de fantasía más fascinantes y puedes verla en streaming

El concepto de la inmortalidad es goloso, aunque la ficción se encarga a menudo de mostrarnos bien su lado oscuro o los aspectos que la hacen, eventualmente, poco deseable. Acabar viendo como tus seres queridos van muriendo ante tus ojos mientras tú te mantienes imperturbable por los estragos del tiempo te pueden llevar a una existencia solitaria y perdida.

Pero sigue habiendo un innegable factor atractivo en la idea cuando consideras la posibilidad de trascender el tiempo y poder presenciar continuamente nuevos cambios en la sociedad, nuevas expresiones que se trasladan al ámbito artístico, que se traduzcan todas en nuevas maneras de existir. Llegado a cierto punto, trascender la mortalidad del cuerpo es trascender hacia una exquisitez existencial, o al menos así lo contempla ‘Orlando’.

Siempre joven, siempre espléndida

Esta seminal adaptación de Virginia Woolf es una de las películas más fascinantes de los noventa por su manera de desmontar el drama de época (o el cine de tacitas) a través de lo fantástico, creando en el proceso una alegoría poderosa que sigue cautivando hoy día. Tilda Swinton protagoniza este exquisito clásico de Sally Potter que se puede ver en streaming a través de acontra+ y de Movistar+.

Un joven noble llamado Orlando se gana el favor de la reina Isabel I, que en su lecho de muerte decide otorgarle tierras y riquezas para que disfrute a su parecer. Sólo hay una condición, y es que debe permanecer siempre joven, no desvanecerse por el paso del tiempo. Así lo cumple, manteniendo su juventud con el paso de los siglos, pero experimentando también un cambio en su sexualidad.

La transformación de ‘Orlando’ es un fascinante desafío a las convenciones, tanto a las que se presentan en la misma historia como a suele presentársenos la inmortalidad en primera persona. La idea de ambicionar la juventud eterna, pero que esto no te suponga una ventaja material, especialmente cuando entra en juego la transición de género. Si la supone en ámbitos como acercarse a personas nuevas continuamente, a experimentar nuevas formas de arte.

‘Orlando’: más allá del espacio y el cuerpo

Orlando 1992 Tilda Swinton
Orlando 1992 Tilda Swinton

Orlando traspasa las convenciones en torno a uniones concertadas con ánimo de seguir los designios pasionales, que se vuelve en parte lo que la mantiene siempre joven. Su cambio de sexo, planteado con una delicadeza suprema donde un nuevo cuerpo no supone una personalidad diferente, está tocado con absoluta maestría, explorando también el impacto que tiene en su posición que va por otra dirección en cómo afecta a su persona. Sólo el paso del tiempo la pone en su lugar, aunque no sea un cambio imperecedero.

Swinton interpreta el personaje con una consideración suprema, controlado fabulosamente las expresiones, los gestos y las inflexiones en los diálogos para que sigan despertando la emoción pura que vive el personaje. Hay un gusto supremo en una película que observa de manera genial épocas y cuerpos, aunque en los Oscars lo que se terminó destacando eran cualidades como el vestuario o el diseño de producción. Excelentes, qué duda cabe, pero ‘Orlando’, como su protagonista, trasciende mucho más.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores películas de drama en streaming

Ver fuente