Caroline Westerhout (Weert 1970) estudió Dibujo de Reproducción en el Graphic Lyceum de Eindhoven. Después de graduarse, comenzó a trabajar como diseñadora gráfica. Alrededor del año 2000 comenzó a estudiar pintura al óleo, lo que, a través de diversas experiencias emocionales y prácticas, dio como resultado un estilo fuerte y personal. Caroline utiliza ese estilo para estudiar, comprender y expresar emociones, a menudo a través de su propio rostro.
La obra de Caroline Westerhout se compone a menudo de retratos, pero no en el sentido tradicional de la palabra. Aunque es una ávida practicante y amante de las técnicas de pintura clásica, le resulta apasionante experimentar. Por ello, su obra tiene un aura innegablemente contemporánea. La figuración alterna con elementos crudos y abstractos, juega con la deformación y la perspectiva. En términos de pintura, también le resulta interesante crear una dualidad: partes refinadas y realistas de la cara (ojos y bocas) en combinación con trazos ásperos y superficies menos elaboradas. Esta fusión de estilos y técnicas crea movimiento, emoción y una alienación apasionante. Con su obra invita al público a participar en su análisis de las emociones tal como ella las siente y las comprende. El espectador se ve arrastrado a esta búsqueda y encuentra las respuestas que le convienen. Su tema es atemporal y con su asombrosa habilidad técnica su trabajo tiene un atractivo universal. Los ojos penetrantes y la transparencia de la piel humana están pintados de manera tan realista que los personajes parecen cobrar vida…
Fuentes:
https://www.instagram.com/carolineagain/
https://www.saatchiart.com/westerhout
https://gallerease.es/es/artistas/caroline-westerhout__024f65957f92
Nota: La propiedad intelectual de las imágenes que aparecen en este blog corresponde a sus autores y a quienes éstos las hayan cedido. El único objetivo de este sitio es divulgar el conocimiento de estos pintores, a los que admiro, y que otras personas disfruten contemplando sus obras.
Más noticias
Daniel Alegre en el MAS de Santander, luz para la escultura
Es Baluard Museu convoca el segundo ciclo Art en pantalla
Segade participa en el ciclo Otros museos, otras miradas del MACA