La 77ª edición de los Premios Emmy ha vuelto a ser testigo de la feroz competencia entre las grandes plataformas de streaming. Aunque HBO Max y Netflix terminaron empatadas en lo más alto del podio, Apple TV+ celebró su nuevo récord histórico en la gala gracias a los éxitos de ‘The Studio‘ y ‘Separación‘.
El reparto de premios refleja un panorama cada vez más equilibrado, con HBO Max consolidando su prestigio con títulos como ‘The Pitt‘ o ‘El Pingüino‘, mientras que Netflix arrasó con ‘Adolescencia‘, que arrasó en varias categorías clave. Sin embargo, a pesar de competir con un catálogo mucho más reducido, Apple TV+ que se mostró como una gran rival, logrando convertir prácticamente cada nominación importante en victoria.
LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)
Repartiéndose las estatuillas
HBO Max llegó a la gran cita anoche con 21 victorias acumuladas en los Creative Arts y sumó hasta nueve más, gracias a series como ‘The Pitt’ o ‘Hacks’. Su punto fuerte estaba en la diversidad de títulos reconocidos, desde dramas de alto perfil hasta programas variados y comedia, recibiendo los premios de Jean Smart y Hannah Einbinder por ‘Hacks’ y el de Cristin Milioti por ‘El Pingüino’.
Por su parte, Netflix, que había acumulado 24 galardones antes de la gala principal, añadió seis más, en gran medida gracias a ‘Adolescencia’. La serie británica se convirtió en el buque insignia de la plataforma en esta edición, llevándose premios de actuación para Owen Cooper, Stephen Graham y Erin Doherty, además de un galardón a la Mejor miniserie y tras años de alternancia en el liderazgo con HBO Max, la plataforma consiguió mantener el pulso y cerrar la gala por todo lo alto con un empate.
Sin embargo, creo que ante tales gigantes televisivos, la gran triunfadora fue Apple TV+, que se confirmó como la gran revelación con ‘The Studio’ y ‘Separación’ y obtuvo siete premios en la gala principal, alcanzando 22 en total, su cifra más alta hasta la fecha. Entre los reconocimientos estuvieron los de Tramell Tillman y Britt Lower como actores, además de victorias en dirección y guion para Seth Rogen y Evan Goldberg.


El contraste fue aún más llamativo si se compara con lo ocurrido en años anteriores: mientras HBO y Netflix se han alternado en la cima de las listas, Apple TV+ ha ido escalando con decisión, pasando de ser una plataforma emergente a una contrincante muy fuerte. Su estrategia de producir menos títulos, pero de gran calidad, sigue dando resultados.
Al final, los Emmy no han dejado muchas sorpresas este año y HBO Max sigue siendo la reina de las nominaciones, mientras que Netflix también conserva su liderazgo y Apple TV+ se consolida como otra gran competidora. Un reflejo claro de cómo la guerra del streaming se libra no solo en audiencias, sino también en premios.
En Espinof | Las mejores series de 2025

Más noticias
La nueva ‘Corrupción en Miami’ pinta cada vez mejor. A uno de los grandes directores en activo se suma una pareja protagonista estelar
Final explicado de la película de ‘Chainsaw Man’, cómo el Arco de Reze deja todo perfectamente encaminado para la temporada 2 del anime con una nueva etapa para Denji
una de las mejores películas del oeste de todos los tiempos