octubre 25, 2025

Tu Revista Digital

Ofrecemos una amplia gama de información para entretener e informar a nuestros lectores.

«Stella» de La Fuga Teatro vuelve a Centro Arte Alameda este 29 de enero

 Tras el éxito de su primera
función en Centro Arte Alameda, este miércoles 29 de enero a las
20:00 horas, la compañía teatral y cooperativa de artes escénicas La
Fuga, vuelve a la sala con STELLA, la obra que aborda la figura de
«la poeta punk», «La Bukowski chilena» ó «La poeta
boxeadora»: Stella Díaz Varín, voz única y de gran impacto en la poesía
chilena y latinoamericana del siglo pasado.

Desde su debut en 1949 con
«Razón de mi ser» hasta el Premio Pedro de Oña en 1993, la poesía de
Stella deja una huella imborrable. La obra explora la pulsión del arranque
sentimental que permea su vida y obra.

Cuatro actrices enfrentan el
reto de personificar a Stella Díaz Varín, desafiando las etiquetas
convencionales y sumergiendo al público en un viaje emocional a través de las
palabras y pasiones de la poeta.

Además, la obra se trata de la
segunda entrega de una trilogía dedicada a autorxs emblemáticxs del under
chileno. Este proyecto busca rescatar las voces literarias subestimadas en
Chile, y comenzó con «Polución», obra basada en el trabajo de Pedro
Lemebel, que también se presentó en Centro Arte Alameda el año 2023.

Las entradas pueden encontrarse en PASSLINE, con un valor de $7.000 (entrada general) y $5.000
(3° edad y estudiantes).

la dirección general de la obra es de Sebastián Álvarez y la dramaturgia es de Patricio
Yovane. A cargo del diseño musical y sonoro está Luciana Campos; en arte y
vestuarios la responsable es Camila Salas. La producción corresponde a Daniela
Nuñez y Katherine Gómeza, el diseño lumínico a Emilio Diéguez
el elenco de la obra está integrado por Camila Krumpoeck – Daniela Nuñez –
Marilyn Vásquez y Fernanda Narváez con las asistencias de Simone Muñoz – Manuel
Reyes

TICKETS

 $7.000 general
 $5.000 3° edad y estudiantes
 $5.000 Gremio de artes escénicas (COMPRANDO ENTRADA EN BOLETERÍA FÍSICA –
Arturo Prat #33).

Ver fuente