Una clase magistral del destacado actor nacional
Héctor Noguera y talleres sobre danza y cine, realizarán en enero del 2025 el
Festival Iquique a Mil, junto con la colaboración del Festival Internacional de
Teatro y Danza FINTDAZ, en la capital regional de la región de Tarapacá.
Las actividades que se realizarán entre el 10 y el 19
de este mes, son totalmente gratuitas para la comunidad y las inscripciones
están disponibles en Iquiqueamil.cl, en
la sección LabEscénico.
Alternativas
Sumérgete
en Efectos Especiales (+18) de Argentina es la primera actividad que se
realizará el viernes 10 y sábado 11, de 16 a 20 horas, en la intersección de Simón
Bolívar con Aníbal Pinto.
Las clases serán impartidas por Luciana Acuña y Alejo
Moguillansky e invita a ser parte de una performance única, que mezcla cine en
vivo y teatro experimental
y donde los y las participantes podrán colaborar en
roles creativos y técnicos para transformar la ciudad en un escenario lleno de
magia.
![]() |
| Héctor Noguera |
La clase magistral de Héctor Noguera se denomina Hamlet:
Ecos del pasado, reflejos del presente (+18) y se realizará el lunes 13, a
las 11:30 horas, en el Museo Regional de Iquique CORMUDESI, ubicado en
Baquedano 951.
Este encuentro es ideal para personas amantes del
teatro que esperan conocer los procesos creativos del Premio Nacional de Artes
2015, director artístico de Teatro Camino y uno de los actores más destacados
de Chile.
El ritmo de los tangos flamencos dará por finalizada
la edición de Lab Escénico, con el taller Coreografía
Flamenca (+18) junto a Eduardo Leal, el domingo 19, a las 11:00, en la
Escuela Gabriela Mistral (Libertad 1525).
La instancia está dirigida a estudiantes de danza con
experiencia previa en dicho baile y será impartida por el maestro repetidor del
Ballet Flamenco de Andalucía, quien compartirá su conocimiento adquirido a lo
largo de años de colaboración con grandes artistas y compañías internacionales.
La Compañía de Teatro Profesional Antifaz es
financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a
través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras que
busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales
de derecho privado y sin fines de lucro.
Este programa además es parte del Sistema de
Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de
las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de
forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo
de las organizaciones, de la infraestructura cultural y de la mediación
artística.
además es financiado por Convocatoria 2023; Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2024; Ley de Donaciones Culturales y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos
participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.



Más noticias
Daniel Alegre en el MAS de Santander, luz para la escultura
Es Baluard Museu convoca el segundo ciclo Art en pantalla
Segade participa en el ciclo Otros museos, otras miradas del MACA