octubre 26, 2025

Tu Revista Digital

Ofrecemos una amplia gama de información para entretener e informar a nuestros lectores.

Se realizará un concierto a cargo de más de cien jóvenes músicos de FOJI

 Organizado por la Fundación de Orquestas
Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) y el Museo Histórico y Centro Cultural
Carabineros de Chile, el evento, titulado Clásicos y Románticos, propone un
recorrido musical que conecta lo mejor del Clasicismo y el Romanticismo.
 

Este concierto se
realizará el 13 d enero a las 19:00 horas en el teatro de Carabineros (Vasconia
1605, Providencia). Entradas gratuitas, previo retiro de entradas aquí
 

Christian Lorca, director musical de la
OSEM comenta que” este concierto se enmarca dentro de las actividades de verano
de la OSEM, concierto que marca el final de toda la temporada.
 

Tocaremos obras de Haydn como su sinfonía
104 «Londres» que es parte de una serie de sinfonías (en total 12),
todas compuestas mientras se encontraba en Londres, también llamadas Sinfonías Salomón. 
 

La obertura El Rapto de Serrallo – donde
Mozart nos trae nuevas texturas musicales con una fuerte influencia oriental en
sus percusiones, Brahms con su Obertura Académica y su segundo movimiento de su
Primera sinfonía, podremos experimentar dos maneras contrastantes en sus
composiciones.
 

Junto a nosotros estará el coro de
estudiantes FOJI, liderados por Cecilia Barrientos. Nos acompañarán con la
Marcha triunfal de Aida de Verdi y el Aleluya de
Händel, , estas 2 últimas obras son parte
principal del repertorio sinfónico coral y que sin duda serán del agrado de
todo el público.
 

Para terminar, tendremos a Tchaikovsky con
sus copos de nieve del cascanueces y una obra bellísima de Giacomo Puccini que
es el final del segundo acto (primera parte) de Madama Butterfly – Boca Chiusa.
 

Este es un concierto imperdible y marca el
final de una hermosa temporada, dando cuenta del crecimiento de todos nuestras
becadas y becados de la OSEM, así que los dejo cordialmente invitados”
 

El repertorio refleja la transición entre
el Clasicismo y el Romanticismo, destacando las características distintivas de
cada período. Las obras clásicas, como la Obertura de El rapto en el serrallo
de Mozart y la Sinfonía 104 de Haydn, se centran en la claridad formal, el
equilibrio y la elegancia, características fundamentales del estilo clásico.
 

Por otro lado, las piezas románticas, como
la Obertura Académica de Brahms, la Marcha Triunfal de Aida de Verdi y los
coros de Tchaikovsky y Puccini, exploran la emoción, el dramatismo y la
expresión individual, con una orquestación rica y texturas más densas.

Estas obras muestran cómo la música
evoluciona desde la simetría y proporción clásica hacia la libertad emocional y
la profundidad expresiva del Romanticismo.

Este concierto se transforma en un
imperdible viaje musical que reunirá obras maestras de grandes compositores
como Mozart, Verdi, Brahms y Tchaikovsky, ofreciendo una experiencia que
conecta lo mejor del Clasicismo y el Romanticismo.
 

Quienes asistan podrán experimentar
diversas emociones, desde la majestuosidad del «Aleluya» de Händel
hasta la delicadeza de la Pavana para una infanta difunta de Ravel.

La OSEM, dirigida por
Christian Lorca, está integrada por 75 becados de entre 14 y 18 años y en esta
oportunidad se presentarán junto a 36 jóvenes, de entre los 14 y 18
años, del Coro de Estudiantes FOJI, dirigido por Cecilia Barrientos, sumando
cerca de 100 jóvenes músicos en escena.
 

Sobre la preparación del concierto
Christian Lorca comenta que “Hemos dedicado varios meses a la preparación de
este programa. Se trata de un repertorio sinfónico-coral diseñado para conectar
con el público. Estamos convencidos de que será una experiencia inolvidable
tanto para los becados como para quienes asistan al concierto”.


“Para nosotros es muy grato volver a realizar un concierto con la OSEM, para el
repertorio de este concierto agregamos una obra muy importante y muy desafiante
vocalmente de la ópera Madame Butterfly de Puccini, que es el Boca Chiusa.
 

Entonces estamos felices de terminar un
año brillante con este concierto que además nos llena de energía para la
próxima temporada” añadió Cecilia Barrientos, directora del Coro de Estudiantes
FOJI
 

En tanto Pablo Aranda, Compositor y director
ejecutivo de FOJI comenta que «Este concierto es una muestra del talento y
dedicación de nuestros becados, quienes hacen de la música un espacio de
encuentro y aprendizaje y, estoy seguro que será una gran experiencia musical
para quienes asistan al concierto.
 

Sobre FOJI

La Fundación de Orquestas Juveniles e
Infantiles de Chile es una institución privada sin fines de lucro, que ha
generado espacios y oportunidades de crecimiento integral elevando el
desarrollo social, cultural y educacional de niños, niñas, adolescentes y
jóvenes de todo el país mediante la música y la conformación de elencos.
 

Desde su modelo formativo, FOJI busca
contribuir al desarrollo integral de los becados/as mediante el fomento de la
práctica musical y su enseñanza dentro de un marco de respeto y compromiso
social, entregando una experiencia formativa caracterizada por ser activa y
colaborativa, con acceso social y territorial, que procura las condiciones
óptimas para el logro de los objetivos formativos.
 

Más información en www.foji.cl

Ver fuente