octubre 27, 2025

Tu Revista Digital

Ofrecemos una amplia gama de información para entretener e informar a nuestros lectores.

Proyecto inédito a nivel nacional con innovador proceso de creación en PCdV

  Un proyecto
innovador a nivel nacional en las Artes Escénicas se desarrolla desde hace
cuatro años en Parque Cultural de Valparaíso. Bajo el Área de Creación e
Investigación de PCdV, las obras se construyen desde cero en forma
colaborativa, con espacios de cruce creativo, abiertos y a partir de un texto
curatorial definido. 

Este año ya comenzaron los
estrenos de las obras, con montajes en diversos horarios y destacando el
trabajo de los artistas que fueron seleccionados para este pionero
programa.
 

Los seleccionados, en
este cuarto año de las residencias del Área de Creación e Investigación en
Artes Escénicas del Parque Cultural Valparaíso Ex-Cárcel, fueron los artistas
Sebastián Caro y Gonzalo Nilson, quienes encabezaron las creaciones a partir de
un pie forzado: el texto curatorial “Posibilidades Multitudinarias”. 

Según Danilo
Llanos,
director Artístico Área de Creación e Investigación en Artes
Escénicas del PCdV, “este programa convoca a artistas escénicos de la de la
región, fundamentalmente de Valparaíso, que parten una creación desde cero,
orientados por un texto curatorial diseñado por la dirección artística.

Todos los procesos
tienen que ser abiertos, cruzados y expandidos.

¿Qué quiere decir
esto? Que los artistas, compartiendo sus miradas con los otros artistas que
están creando, tienen una serie de hitos que son hitos de apertura, donde los
artistas comparten su trabajo, recibiendo distintas miradas y eso hace que el
trabajo sea inédito en el sentido de que es un trabajo completamente abierto.

 No es un ejercicio de residencia cerrado y
hermético, oculto, todo lo contrario”. 

El primer estreno fue “Repertorio
para Habitar la Soledad», con la dirección de Sebastián Caro; el
relato de una actriz que se
 enfrenta
a una épica pesadilla y que, tras la desesperación de sus compañeros de
compañía, busca respuestas para escapar de la soledad, habitando algunos de los
personajes que ha creado a lo largo de su carrera.
 

“Per aspera ad astra”,
dirigida por Gonzalo Nilson, otro de los estrenos, pone en tensión las
relaciones humanas, la alteridad y el amor, y hace referencia a la excursión
extraplanetaria que tienen dos mujeres en búsqueda de respuestas a sus
cuestionamientos.

El estreno será el
martes 17 de diciembre a las 19:00 hrs, y el miércoles 18 de diciembre a las
12:00 y 19:00 hrs.

Ver fuente