Veinte años pasaron desde la
primera edición del Festival Rockódromo, organizado por las Escuelas de Rock en
la ex cárcel de Valparaíso.
Dos décadas después, una serie
de conciertos públicos han marcado durante el año la ruta y antesala hacia la
celebración de sus 20 años, con presencia en las 16 regiones del país y
reuniendo a 90 bandas y solistas de las Escuelas de Rock y Música Popular.
En Valparaíso, los
espectáculos se realizarán entre el 11 y el 15 de diciembre, esperándose una
masiva asistencia.
Según la presidenta
del directorio de Parque Cultural, Gianina Figueroa, “este festival, que
nace en la ex Cárcel Pública, hoy espacio público y Sitio de la Memoria, es un
evento donde además de poner en valor a las bandas y solistas del país, se
muestran los enormes talentos de los músicos de nuestra región.
Las familias tienen una cita
en nuestro Parque, con el Guaguódromo 2024, un espacio dedicado a la
música infantil y el domingo 15, con el jazz, que se toma el protagonismo en
el Jazzódromo, con agrupaciones como José Moraga Jazz
Orquesta y figuras como Andrés Godoy. Desde las 15:00 horas y con
entrada liberada.”.
El evento contará con 40
artistas y tendrá como escenario distintos puntos de la región de
Valparaíso: la Plaza Sotomayor, el Parque Cultural de Valparaíso, el
Teatro Municipal de Valparaíso y el Teatro Municipal de Viña del Mar.
El broche de oro será en la
Plaza Sotomayor, el sábado 14, con los Pettinellis, Los Ángeles
Negros y Gondwana y el domingo 15, con La Floripondio, Pascuala
Ilabaca & Fauna y el cierre con el vibrante show de Álex Anwandter.


Más noticias
Daniel Alegre en el MAS de Santander, luz para la escultura
Es Baluard Museu convoca el segundo ciclo Art en pantalla
Segade participa en el ciclo Otros museos, otras miradas del MACA