El libro ‘Mahler. Música para las personas
escrito por Gastón Soublette será presentado mañana en el Centro de Extensión de
la Universidad Católica (Avda. Libertador Bernardo O’ Higgins 390).
En un mundo estético amable, paradigma de
la felicidad, pero consciente de su fragilidad, Mahler —el místico, el épico,
el profético— fue víctima de esta dualidad sin solución.
Su gusto por las expresiones musicales
ligeras, su admiración oculta pero irresistible por el esplendor imperial y su
relación con las altas esferas sociales y culturales durante su rectoría
musical en Viena, hacen de él un hombre de mundo, un hijo de la alta
civilización atrapado en la desgarradora dualidad de ser, a la vez, un
hipersensible expuesto a las heridas de la crueldad del mundo y un solitario
forzadamente marginado por carácter y herencia.
Así, no sorprende que toda
expresión mahleriana de lo feliz conlleva inseparablemente un acento lacerante.

Más noticias
Daniel Alegre en el MAS de Santander, luz para la escultura
Es Baluard Museu convoca el segundo ciclo Art en pantalla
Segade participa en el ciclo Otros museos, otras miradas del MACA