octubre 16, 2025

Tu Revista Digital

Ofrecemos una amplia gama de información para entretener e informar a nuestros lectores.

El CCCB de Barcelona dedica un curso a la novela histórica

La novela histórica. El arte de la novela. CCCB

La novela histórica. El arte de la novela. CCCB

Este año, el CCCB de Barcelona dedica su ciclo de novela a uno de los géneros más clásicos y prolíficos de la historia de la literatura. La recreación del pasado ha sido siempre uno de los grandes retos de la imaginación humana; para ilustrar el fenómeno, este espacio nos presenta una selección de las novelas que, entre los siglos XIX y XX, han tratado con mayor ambición literaria un episodio histórico, desde la antigüedad clásica a la Edad Media, el París gótico, la Europa napoleónica o la Inglaterra finisecular.

PROGRAMA

5 de marzo de 2024, a las 18:30 horas
Nuestra Señora de París, Victor Hugo.

12 de marzo de 2024, a las 18:30 horas
Salambó, Gustave Flaubert.
Jordi Llovet, Catedrático de Teoría de la Literatura y de Literatura Comparada en la Universidad de Barcelona, profesor invitado de la Universidad Pompeu Fabra y director del Área de Literatura del Instituto de Humanidades de Barcelona.

19 de marzo de 2024, a las 18:30 horas
Foe, J. M. Coetzee.
Andreu Jaume, editor y crítico.

2 de abril de 2024, a las 18:30 horas
Memorias de Adriano, Marguerite Yourcenar.
Míriam Cano, periodista, escritora y traductora.

9 de abril de 2024, a las 18:30 horas
Quo Vadis?, Henryk Sienkiewicz.
Carlos García Gual, Catedrático emérito de Filología griega de la Universidad Complutense de Madrid.

16 de abril de 2024, a las 18:30 horas
El regreso de Martin Guerre, Natalie Zemon Davis.
Maria Tausiet, historiadora especializada en el estudio de las creencias y las prácticas religiosas.

30 de abril de 2024, a las 18:30 horas
La guerra carlista, Ramón María del Valle-Inclán.
Ignacio Echevarría, editor y crítico literario.

7 de mayo de 2024, a las 18:30 horas
El hereje, Miguel Delibes.
María Sotelo, Catedrática de Literatura española y directora del Departamento de Filología hispánica, Teoría de la Literatura y Comunicación de la Universidad de Barcelona.

14 de mayo de 2024, a las 18:30 horas
Sinfonía napoleónica, Anthony Burgess.
Luis Gago, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y profesor de violín y música de cámara por el Conservatorio Superior de Música de Madrid.

21 de mayo de 2024, a las 18:30 horas
La cuadratura del círculo, Álvaro Pombo.
Andreu Jaume, editor y crítico.

4 de junio de 2024, a las 18:30 horas
El libro de los niños, A. S. Byatt.
Miguel Temprano García, biólogo y profesor de inglés.

DESARROLLO:
Presencial y online.

INSCRIPCIÓN:
A través de la web del CCCB.

TARIFAS:
General: 130 euros.
Estudiantes, desempleados, pensionistas, mayores de 65, Amigos del CCCB: 110 euros.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.cccb.org

Ver fuente