No ha habido suerte para España este año en los premios de la Academia. Juan Antonio Bayona era la última opción de victoria para nuestro país en la categoría de mejor película internacional, pero finalmente ha sido ‘La zona de interés‘, también nominada a mejor película, la vencedora en dicha categoría.
Había otras películas notables aparte de ‘La sociedad de la nieve‘, como la japonesa (con mano alemana) ‘Perfect Days‘, la italiana (con esencia africana) ‘Yo capitán‘ o la germana ‘Sala de profesores‘. Pero finalmente ha sido Jonathan Glazer quien se ha impuesto entre las elegidas, dando reconocimiento a una de las propuestas más arriesgas y sobresalientes de estos Oscars.
Mencionando a Palestina
En su discurso de aceptación Glazer ha dado uno de los mensajes más políticos de la noche, como cabría esperar de una película que, como él bien dice, «muestra hasta dónde lleva la deshumanización en su peor momento». Ha conectado con el presente mencionando los bombardeos en Gaza por parte del gobierno israelí, aunque también denunciando los ataques terroristas del 7 de octubre. Ha sido el primer galardonado en hacer mención a las atrocidades cometidas en territorio palestino.
«En este momento estamos aquí como hombres que rechazan su condición de judíos y el Holocausto secuestrado por una ocupación que ha llevado al conflicto a tantas personas inocentes, ya sean las víctimas del 7 de octubre en Israel o el actual ataque en Gaza.»
En Espinof:
Más noticias
La película de superhéroes que ha destronado a ‘Superman’ en HBO Max. Nadie daba un duro por este espectáculo de ciencia ficción y está arrasando
Christopher Lee revela que no siempre fueron justos con él. Según el actor, el estudio lo «chantajeó» emocionalmente para continuar con su más icónico papel
Las 38 mejores películas cómicas del siglo XXI